14:24 -Domingo 30 Junio 2024
16.2 C
Santiago

[Columna] Conurbanos: Búsqueda participativa de soluciones para el ordenamiento de los territorios

Por: Sergio Reyes Tapia. Seremi de Bienes Nacionales. Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

En las últimas semanas, en la SEREMÍA de Bienes Nacionales nos hemos encontrado en las sensibilidades, en las ideas, y en los espacios de miradas de los vecinos y vecinas sobre las exigencias que demandan a sus autoridades.

Han sido momentos muy especiales, ya que nos permiten reconocernos en los demás; tomando en cuenta que el contenido social, de ideas y político de toda persona, es, otra persona. En estos términos, caminar, ver y escuchar en las calles a los vecinos y vecinas de nuestra región han marcado nuestros valores, y son nuestra impronta.

Es así que, como Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales en Magallanes, soy parte de un gobierno que está en búsqueda participativa de soluciones para el ordenamiento de los territorios. Es el caso de las áreas del conurbano, es decir, sectores con conexión territorial, continuos y no periódicos, a diferencia de lo usualmente llamado periférico.

Esta tarea requiere fundamentalmente la innovación, la articulación y el acuerdo de voluntades venidas del mundo público, privado, de la academia, pero principalmente de nuestras vecinas y vecinos, antes de llegar a convertirse en políticas públicas integradas al hacer del Estado.

La búsqueda de soluciones a este fenómeno, y sus múltiples efectos, muchas veces con discursos contradictorios, pero a nuestro juicio complementarios, nos permitirá juntos construir una realidad social de bienestar; y creemos que una de las conclusiones la tomaremos del Espíritu del Valle, es decir, desde donde todos los conocimientos, todas las voluntades deben unirse y bajar por ese cauce delineando nuevos caminos y espacios de participación.

El Programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, nos convoca a gestionar estas soluciones incorporando esa visión multiversa de ciudad, de ordenamiento territorial, de urbanización, de vivienda digna, y de una cartera de inversión plurianual y multisectorial reforzando programas y líneas de asistencia técnica.

De esta manera, el mandatario nos pide asegurar una planificación territorial participativa y descentralizada para enfrentar en la ruralidad las desigualdades históricas en el acceso a servicios básicos.

Nuestro deseo, como Seremi de Bienes Nacionales, es contribuir a avanzar junto a las comunidades, el Gobierno Regional, el municipio, los diferentes servicios públicos, la Academia, en una adecuada planificación y gestión territorial, tanto en áreas rurales como urbanas, que potencien el desarrollo armónico de los nuevos asentamientos urbanos.

Así, esperamos poner juntos los elementos materiales e inmateriales para promocionar la vida unida a sus familias.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar

Skip to content