Las juventudes políticas del bloque “Unidad Para el Cambio”, conformado por la Federación Regionalista Verde Social, el Partido Progresista y el Partido Comunista, hicieron un análisis del Plan Económico de Emergencia destinado para la ayuda social y reactivación económica que fue negociado entre el gobierno y algunas colectividades políticas.
El presidente de las juventudes de la Federación Regionalista Verde Social, Gabriel Droguett, señaló que el Ingreso Básico de Emergencia no sólo sigue estando por debajo de la línea de la pobreza en el caso de una familia de cuatro integrantes, sino que además condena a la extrema pobreza a quienes estando cesantes, carecen de la ayuda de un grupo familiar.
Reproductor de Audio
Gabriel Droguett añadió que los subsidios debieran ser mayoritariamente destinados a la creación de empleos, con un fuerte énfasis en el desarrollo urbano y sustentable.
Reproductor de Audio
Por su parte, el presidente de las Juventudes Progresistas, Rodrigo Pinto, dijo esperar que el paquete económico de 12 mil millones de dólares vaya en beneficio de quienes más lo necesitan, a diferencia de las cajas de alimentos que fueron muy mal distribuidas.
Reproductor de Audio
Rodrigo Pinto advirtió que la crisis institucional fruto del descontento social seguirá en aumento si el acuerdo entre Chile Vamos y partidos de la vieja Concertación no se traduce en un impacto efectivo a nivel de economía local.
Reproductor de Audio
A su vez, el presidente de las Juventudes Comunistas, Camilo Sánchez, calificó este acuerdo económico como un consenso neoliberal que además de tardío, sigue estando por debajo de la línea de la pobreza.
Reproductor de Audio
Camilo Sánchez afirmó que van a hacer todo lo posible para que dicho bono sea mejorado en el Parlamento, a objeto de garantizar la subsistencia de aquellas familias que vieron afectados sus ingresos, ya sea total o parcialmente.
Reproductor de Audio
Los dirigentes de “Unidad Para el Cambio” aseguraron que el Plan Económico de Emergencia es insuficiente y tardío, en lo que respecta a enfrentar la crisis provocada por la pandemia.