12:50 -Viernes 28 Noviembre 2025
    25.6 C
    Santiago
    Categorias:

    Comando Coronel por Jara comparte experiencia y desafíos para la segunda vuelta presidencial

    “Sigue siendo un desafío poder reencantar a la comuna con las propuestas de nuestra candidata a la presidencia”, señala Camila Troncoso Moraga, profesora de biología y Magíster en Educación, quien forma parte del comando Coronelino por Jeannette Jara.

    A menos de dos semanas para que sean las votaciones presidenciales, muchos comandos ciudadanos a lo largo del país se han reactivado en un nuevo escenario del segunda vuelta.

    En las comunas de la región del Bío Bío hubo una alta preferencia en las elecciones presidenciales en primera vuelta por el ultraderechista José Antonio Kast y por el líder del PDG, Franco Parisi, mientras que la abanderada del progresismo y la centro izquierda obtuvo la tercera mayoría. 

    En el caso de Coronel, el mayor número de votos lo obtuvo Parisi, luego le sigue Kast y en tercera preferencia se encuentra Jeannette Jara, plantea, a propósito de los cambios que enfrenta el comando tras esos resultados:

    “Ha habido constantes reuniones territoriales con distintas organizaciones donde ha primado el diálogo y la reflexión de por qué estamos en este tercer lugar”, indica Camila Troncoso acerca de la amplia convocatoria del comando y del trabajo que están realizando en sectores que no alcanzaron a cubrir en primera vuelta.

    Coronel es una de las 50 comunas más habitadas de Chile y no es ajena a los efectos del desempleo que afecta a su región, donde las urgencias probablemente han incidido en un voto contrario a la institucionalidad de la izquierda y la derecha y que ha logrado capitalizar Parisi.

    De acuerdo a lo señalado por el INE, en el trimestre julio septiembre de este año, las tasas más altas de desocupación regional se encuentran en Biobío (10,1%), Ñuble (10,0%) y La Araucanía (9,1%) 

    “Coronel y la zona del carbón ha mantenido una alta tasa de desempleo”, acota Troncoso, apuntando al largo proceso que ha significado el cierre de las minas de carbón en la década del 90’ y a la necesidad de modificar los polos productivos de la zona como ocurre con su puerto:

    Por otro lado, frente al avance del ultraderechista José Antonio Kast la docente señala que su propuesta implica un tremendo retroceso en el área educativa, con disminución de los recursos y “el empobrecimiento de  la educación pública que es en lo que se ha tratado de avanzar”.

    “Sin ir más lejos la gratuidad se ve amenazada. Cuántas familias se han podido educar gracias a lo que es la gratuidad universitaria”, remarcó la integrante del comando enfatizando en la necesidad de contar con más educación técnico profesional y superior en Coronel.

    “Para todos aquellas y aquellos que no se han sumado a este proceso quedan totalmente invitados”, expresó también junto con indicar que además del despliegue en los barrios y puntos neurálgicos como la estación de Biotren, están incrementado la campaña digital por Jeannette Jara.

    image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

    Artículos Recientes

    spot_img

    Te podría interesar