El dirigente nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Rodolfo Solís Parga, de visita en Chile por las elecciones presidenciales y parlamentarias, destacó el desempeño de Jeannette Jara en el debate presidencial, valorando su claridad, aplomo y manejo de temas fundamentales para el pueblo de Chile. “Abordó con información y mucha serenidad asuntos cruciales relacionados con las condiciones de vida de la sociedad chilena, de los trabajadores y de la seguridad, un problema que afecta a todo el continente y a muchos otros países”, afirmó.
Solís Parga aseguró que en la candidata “ve la esperanza del pueblo de Chile de profundizar y avanzar en mejoras respecto de sus condiciones de vida y trabajo”.
El dirigente político mexicano también valoró el proceso electoral que vive el país, destacando el clima de entusiasmo, la amplia participación juvenil y la consolidación de una coalición política diversa y robusta: “Ha sido una campaña donde la alegría estuvo presente, y donde esta gran coalición, que pocas veces se ve en el mundo, se consolidó, incorporando desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista. Una amplia coalición de centroizquierda que representa un avance muy importante y una gran capacidad política de sus dirigentes y por supuesto, de la propia Jeannette Jara”.
Un vínculo histórico entre las izquierdas de Chile y México
El presidente del Partido Comunista de Chile, Lautaro Carmona, valoró la presencia del representante del PT, destacando la relación histórica entre ambas colectividades. “Para nosotros es motivo de mucha satisfacción tener a Rodolfo, quien hasta hace poco fue parlamentario y un gran amigo de las causas comunes en América Latina, especialmente entre México y Chile. Fue también un gran amigo de Gladys Marín, con lazos tan profundos que existen incluso vínculos entre ambas familias”, mencionó.
Carmona señaló la sensibilidad política del Partido del Trabajo, por medio de su máximo dirigente, el senador Alberto Anaya, al facilitar la visita de Solís Parga al país: “Es un partido muy cercano y solidario con las fuerzas progresistas de América Latina y el Caribe. Lo he visto personalmente en los seminarios internacionales que organiza el PT y en el compromiso permanente de su presidente, el compañero Anaya”.
Asimismo, enfatizó que ambos partidos continúan empujando transformaciones en favor de las grandes mayorías: “Tenemos un intercambio de larga data y podemos decir que somos compañeros de lucha, hermanados en los grandes temas, pero también unidos por una amistad construida entre dirigentes de la izquierda y del progresismo”.
Llamado a reforzar el trabajo en la recta final
En sus declaraciones, Solís Parga hizo un llamado a no confiarse en la recta final del proceso electoral: “No hay que bajar la guardia. Se debe hacer un esfuerzo grande para lograr la victoria”. Advirtió sobre la estrategia comunicacional de la derecha y la ultraderecha: “Se han empeñado en construir un discurso en el que se atribuyen un triunfo que no existe. Dicen que ganaron la primera vuelta, pero eso es falso: los números muestran que quien ganó fue Jeannette Jara, la primaria y ahora”.
Finalmente, llamó al pueblo chileno a mantener la movilización democrática: “Esa narrativa de la derecha busca desalentar y generar derrotismo. Frente a ello, Chile, con su tradición democrática y su capacidad de resistencia, debe reconstruir sus fuerzas. Existe un horizonte claro en el que Jeannette Jara tiene todas las capacidades para dirigir los destinos del país”.




