17:34 -Lunes 17 Noviembre 2025
32.2 C
Santiago

“Hay un gran trabajo político contra el tiempo que resolver en estas horas y en el curso de esta semana” señala Lautaro Carmona sobre campaña de segunda vuelta

Con un estrecho margen de ventaja sobre el candidato ultraderechista, José Antonio Kast, la abanderada del progresismo, Jeannette Jara, se posicionó como la candidata más votada en las elecciones presidenciales del domingo, obteniendo el 26,84% de las preferencias ante el 23,94% de las preferencias obtenidas por el Republicano.

“Hemos vivido una jornada muy intensa”, expresó el presidente del Partido Comunsita, Lautaro Carmona, colectividad que integra la coalición Unidad por Chile y que respalda a la candidata y militante del PC.

Frente a una elección en que votaron más de 14 millones de personas y siendo la primera elección presidencial y parlamentaria con voto obligatorio después de décadas, los resultados fueron sorpresivos respecto al 19.68% de los votos que obtuvo el PDG con el candidato Franco Parisi superando a Kaiser con 13,93 de los votos y a Evelyn Matthei con los 12,49% de las preferencias.

Ante estos resultados, el timonel del PC indicó que en segunda vuelta se enfrentarán dos proyectos fuertemente distintos. No obstante, los números demuestran que las proyecciones esperadas no estaban escritas, dijo, en tanto se pensó la segunda vuelta entre dos  candidaturas de derecha:

Frente al balotaje, indicó que en esa tensión “las capacidades políticas deberán sacar conclusiones para profundizar planteos políticos que faltan en la sociedad” y de lo cual Unidad por Chile es parte, en especial analizando la alta votación obtenida por el PDG en el algunas regiones del país con el fin de comparar y recoger propuestas previo a la segunda vuelta:

“Hay un gran trabajo político contra el tiempo que resolver en estas horas y en el curso de esta semana”, dijo el presidente del PC, respecto a la posibilidad que sus formulaciones como estabilidad laboral, vivienda combate al crimen organizado y la irregularidad migratoria, se integren al programa de la abanderada Jeannette Jara.

Respecto a las parlamentarias donde el partido Republicano se impuso sobre la coalición de Chile Vamos y del oficialismo, Carmona señaló que la peor conducta frente a esos resultados, “es tener una actitud de consentimiento: entonces podemos imaginar que no hay nada más que hacer y repetir lo mismo”.

“El tiempo que viene es de afinamiento de propuestas, de tareas que desafíen partido por partido y de ensanchar al máximo la capacidad de llegada”, sostuvo sobre las acciones a realizar por su sector en las tres semanas de campaña que separan del domingo de segunda vuelta.

En esa línea, puntualizó que el Partido Comunista -a diferencia de otras colectividades- obtuvo otro escaño senatorial y dentro de la Cámara mantuvo los 11 cupos, y frente a ese buen panorama debe contribuir a expandir las preferencias hacia Jara en el balotaje:

“Tenemos que ir al territorio preguntarnos por qué: y ahí mismo nos vamos a explicar quién es la es la gente que vota por el PDG que a ratos, no es fácil de identificar”, acotó acerca de la idiosincrasia de la población de ese territorio nacional que en el partido de Parisi ha visto garantías a sus demandas.

Sobre el trabajo que compromete el partido para la segunda vuelta, Carmona resaltó que su colectividad realizará análisis a nivel regional, mientras que para la coalición Unidad por Chile, planteó, a su juicio, acercarse a la votación que eligió a PDG para ver en qué proporciones existen coincidencias.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar