20:11 -Jueves 30 Octubre 2025
25.9 C
Santiago
Categorias:

“Hay que plantearse un nuevo sistema de administración de justicia” plantea Juan Andrés Lagos ante acusación de juez Ulloa

El dirigente del Partido Comunista se refirió a la aprobación en la Cámara de la acusación contra el juez Antonio Ulloa, luego que la Corte Suprema decidiera solo suspender al magistrado que se le acusa de revelar información reservada al abogado e imputado por delitos de corrupción, Luis Hermosilla.

“Hay que ir a las causas y a los temas de fondo. Estamos frente a una crisis de la administración de justicia desde los 90 en adelante”.

Invocando el propósito que respaldó la reforma procesal penal de crear una administración más eficiente, enfrentar las violaciones a los DDHH y proteger a las víctimas, “el punto de vista de los resultados es escandaloso”, profirió, apuntando a la indignación de la ciudadanía que espera igualdad ante la justicia y transparencia.

“Hay puntos que están tocando fondo y es peligroso porque lo que la ciudadanía vive es que no va tener posibilidades de acceder a una justicia real”, sumó aludiendo a la inaudita absolución de los acusados en el caso Soquimich: “Hay que plantearse un nuevo sistema de administración de justicia”, concluyó el dirigente del PC.

Jadue

Asimismo abordó la grave situación del ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien sigue inhabilitado de continuar su candidatura como diputado por el Distrito 12, pese a no figurar como acusado en la causa Farmacias Populares.

“Todo ha sido calculado para impedir que sea candidato a diputado”, planteó al analista:

“El precedente es antidemocrático completo, se usa el poder judicial para neutralizar una candidatura al Parlamento y por otro lado se genera una lógica de descalificación política para una persona que ni siquiera el proceso formal ha comenzado, En esto cayó el Servel y quedan solo algunos pronunciamientos que permitan eventualmente que Daniel sea candidato, cosa que creo es muy remota”.

“Se puede imponer un precedente a partir del cual una persona no condenada o sin el proceso formalmente abierto, en Chile se le transgreden los derechos constitucionales. Eso es dictadura”, sentenció.

EE.UU en América Latina

En otra línea, el dirigente del PC comentó la salida del portaaviones USS Gerald Ford que desde el Mar Mediterráneo se dirige a las costas de El Caribe.

“Ese movimiento es alarmante porque ese portaviones estaba en el Oriente hace muchos años y lo trasladan acá”.

Para el analista una de las hipótesis que explican esta decisión es que Estados Unidos ya no tiene cómo ejercer control en esa zona, mientras que ahora buscará ejercerla en la región latinoamericana, con varios países involucrados entre ellos Venezuela, Colombia, Haití y Trinidad y Tobago:

“No puede haber nadie que desde el punto de vista democrático, humanista y de la paz esté cercano a respaldar lo que está haciendo EEUU”, precisó frente al bloqueo militar que se busca imponer, manteniendo el bloqueo a cuba y buscando intervenir en Venezuela y Colombia, como años atrás se hizo en los acuerdos de Paz con el comandante de la FARC, Raúl Reyes, recordó.

Asimismo, valoró el que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente Luiz Lula da Silva de Brasil, defiendan la calidad de América Latina como zona de Paz al igual que sus pronunciamientos contra la intervención injerencista que aplica el país del norte con su política militar, y que hoy acusa al presidente Petro de Colombia de colaborar con el narcotráfico aplicando arbitrarias sanciones.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar