Conmebol tiene como prinicipio propulsar el fútbol formativo de selecciones; y este 2025 creó los Torneos Amistosos “Liga Evolución Sub-15” en Femenino y Masculino, teniendo de sede Ypané, para Damas, y Luque, para Varones; todos en los exclusivos complejos para las selecciones juveniles respectivas.
Jugándose alternadamente, del Sábado 27 de Septiembre al Domingo 05 de Octubre, el Femenino; y los días siguientes, el Masculino. Se desarrolló en dos Zonas: Norte y Sur del subcontinente, Todos Contra Todos; y se emparejaron las definiciones de lugares entre los que terminaron en la misma posición de sus Grupos. Y en dos tiempos de 40 minutos cada uno.
.
*** FEMENINA ***
Invicto en la Fase Grupal con una estrecha victoria inicial a Bolivia, debió sufrir un cero-tres en menos de 20 minutos ante Uruguay e ilusionarse con el primer descuento a media hora del final; terminando 3×3. También perdía ante Paraguay y salvó el partido en el último de adición un 2×2. Le quedaba con Argentina, ya clasificada como 1º hacia la Final, y a la cual debía ganar para no esperar que Bolivia venciera a Uruguay, algo difícil; pensandio en la opción de terminar 2º. Sin embargo, el cuadro celeste y blanco, en el últimio segundo exactamente, le empató 1×1. Tras la victoria posterior de las uruguayas (2×0), Chile terminó 3º, mostrando el poderío disminuido en Conmebol; puesto que, permanentemente en Juveniles (aunque Adultas, también), los puestos van en la mitad, fuera de pasos superiores.
Entonces, debió definir con el otro 3º, Ecuador, el 6º puesto general: Y la victoria chilena parcial no la pudo ampliar ni mantener, perdiendo 1×2 y dando un swegundo remate en la viga en el último minuto, no alcanzado a empatar para definir en penales.
POSICIONES
CAMPEÓN: BRASIL 0x0 (p: 4×2) Argentina (2a)
3º: Colombia 2×1 Uruguay
5º: Ecuador 2×1 Chile
7º: Venezuela 4×0 Paraguay
9º: Bolivia 3×2 Perú
.
PLANTEL CHILE (con asterisco /*/, jugadoras que estuviedron en los Amistosos Sub-17 de Agosto).
*Catalina Epuyao, Lía Pérez / *Constanza González, *Amelia Muñoz, *Julieta Valenzuela, *Alyson Mora, *Ignacia Villegas, Emilia Beas / *Maya Reyes, *Amaral Farías, *Martina Paredes (nieta del ex goleador ochentero de Arica, actual San Marcos de Arica, Jorge Cabrera), *Ignacia Aguayo,* Constanza Sánchez / *Antonia Crot, * Florencia Siebert, *Elisa Cornejo, *Catalina Muñoz, *Thiare Vargas, *Martina Carmona, Amanda Trigo. DT: Vanessa Aráuz.
.
.
*** MASCULINA***
Una campaña de derrotas y un solo punto a falta de una Fecha, lo fue derivando tempranamente a tener que definir puestos bajos, teniendo un repunte en la Definición del 7º puesto, el cual ganó a Ecuador con marcador 2×1. En Femenino, Chile no pudo vencer al mismo país, lo que tampoco pudo lograr Perú por la, también, 9ª colocación; mientras que Brasil y Argentina repitieron Final y con senda resolución por penales, con un Brasil que también se la adjudicó.
POSICIONES
CAMPEÓN: BRASIL 2×2 (p: 5×4) Argentina (2a)
3º: Venezuela 0x0 (p: 6×5) Uruguay
5º: Colombia 1×0 Paraguay
7ª: Chile 2×1 Ecuador
9º: Perú 1×1 (p: 5×4) Bolivia
.
PLANTEL CHILE (con asterisco /*/, jugador considerado para el Mundial Sub-17 de Noviembre).
*Cristóbal Del Río, Pablo Lasnibat / León Palma, Tomás González, Teo Ceballos, MArtín Navarrete, Baltazar Oróstica, Cristopher Morales, Amaro Riveros, Agustín Olguín, MAteo Cardemil, Giovanni Rubortone, Franco Cáceres, Martín Godoy, Andro Curkovic´, Pablo Bohle, Samuel Ordóñez, Vicente Hidalgo, Agustín Briceño, Amaro Delgado. DT: Agustín Parra.
.
FOTO: Despedida de Chile Femenino con derrota y el 6º lugar. / Por YouTube Conmebol.
.