Este lunes, la diputada Lorena Pizarro se refirió al caso de Bernarda Vera, quien registra como detenida desaparecida y que, según un reportaje de Chilevisión, se encontraría viva y residiendo en Argentina.
Al respecto, la ex presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidas y Detenidos Desaparecidos sostuvo que la identificación de eventuales casos falsos de desaparición forzada pasa, en gran medida, por el quebrantamiento del pacto de silencio.
“No sería el primer caso y no sé se será el último, porque eso es la desaparición forzada. Hay un pacto de silencio de los civiles y uniformados que hicieron desaparecer personas en este país. Si este pacto de silencio se rompe, seguramente vamos a saber quiénes son y qué paso con nuestros familiares detenidos y detenidas desaparecidas y, como tema secundario, quiénes son los que sean hecho pasar por víctimas de desaparición forzada”.
“Lo más importante es saber qué les pasó y quiénes son los responsables del secuestro y desaparición de nuestros familiares”, agregó.
Además, la histórica dirigente de derechos humanos criticó a quienes pretenden sacar provecho político del caso abriendo así una herida que pareciera nunca cerrar.
“Más allá del aprovechamiento político que quieren hacer los mismos sectores que guardan silencio, para los familiares se vuelve a abrir la herida, y parece que nunca se deja de abrir. Para nosotras y nosotros esto no es fácil, respaldamos absolutamente lo que resuelvan hacer las agrupaciones de familiares, porque son ellas las que han dado la lucha para un nunca más”.
En cuanto a la eventual responsabilidad del Gobierno, Pizarro señaló que se debe aclarar si acaso el ex ministro de Justicia, Luis Cordero, sabía de esta información.
“Desde el año noventa se pudo haber hecho todo, y también este gobierno, y sin embargo no se ha hecho todo para que esto no siga siendo una herida abierta para el país y para las familias (…) Se debe aclarar acaso si el ministro Cordero lo supo antes y también qué ha hecho el gobierno para resolver particularmente esta situación”, finalizó la legisladora.