16:37 -Lunes 29 Septiembre 2025
20 C
Santiago
Categorias:

Diputada Placencia: “Ni el presupuesto ni los temas sociales pueden ser moneda de cambio para prebendas políticas”

A días de que el ejecutivo entregue la propuesta para el Presupuesto 2026 al Congreso, la diputada comunista por el Distrito N° 10, Alejandra Placencia, se refirió a la polémica encendida por la presidenciable de Chile Vamos, Evelyn Matthei, respecto a que su sector se restará de legislar si no hay transparencia en las cifras.

La diputada indicó que la pretensión de la abanderada de la oposición es contradictoria porque aún no se presenta el Presupuesto y las ejecuciones de todos los ministerios y servicios están en evaluación -por ley- para luego dar cuenta a las comisiones mixtas:

“Hay una mirada bien contradictoria. Primero, hay que evaluar qué se ha estado gastando, en qué se ha gastado, qué tipo de programa se evalúa como exitoso para la ciudadanía y cómo queremos fortalecerlo en áreas debilitadas”.

La parlamentaria planteó evitar una instrumentalización de las necesidades de la población, dado que el mismo sector no contempló presupuesto para áreas esenciales como seguridad en el debate presupuestario anterior: 

“Ni el presupuesto ni los temas sociales pueden ser moneda de cambio para sacar prebendas políticas pequeñas”, dijo valorando la seguridad como un derecho habilitante que debe mirarse con una visión integral y “para eso hay que generar condiciones”:

La diputada que va a la reelección, agregó que la justicia territorial es un criterio importante para articular estas ideas, en especial frente al abandono del Estado hacia las comunidades que reclaman vivir tranquilos y muchas veces, deben sortear un mayor número de sesgos sociales:

Un punto a superar, plantea la parlamentaria del PC, es que vecinos, municipio y representación gubernamental tengan una coordinación: “La comunidad debe ser escuchada para generar planes de seguridad”, materia que buscan impulsar por medio de un proyecto de ley.

Defensas y compromisos

Como integrante del comando por Jeannette Jara, la diputada Placencia comentó el despliegue sostenido para dar a conocer el programa presidencial y que en los próximos días sumará el anexo con las propuestas recogidas en la gira nacional de la candidata.

En esa línea, reivindicó los avances en derechos de género, tanto en materia de cuidado, como en derechos reproductivos, penalización de la violencia hacia las mujeres y de derecho de seguridad social que se han alcanzado en el país producto de largos procesos sociales y que corren serios riesgos frente a un eventual triunfo del ultraderechista, Juan Antonio Kast:

“Hay  una desigualdad estructural hacia las mujeres, por tanto no se requiere una sola cosa para resolverla sino distintas medidas o políticas que permitan a las mujeres tener igualdad salarial, tener condiciones para el desarrollo de su autonomía económica, escapar del círculo de la violencia, protección en contra del abuso sexual y laboral” dijo frente a otras tareas pendientes en la equidad de género:

“Necesitamos defender lo ganado, pero también necesitamos comprometer una mejor calidad de vida”, concluyó sobre dos de los componentes esenciales en la campaña de la candidata progresista.

“Necesitamos un parlamento que pueda respaldar las reformas y el programa y no vivir el obstruccionismo que vivimos en este periodo”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar