17:44 -Viernes 29 Agosto 2025
13.4 C
Santiago

“El compañero Teillier era un cuadro revolucionario” señala Juan A. Lagos en memoria de ex presidente del PC

Previo a la ceremonia que se realizará este fin de semana en el Cementerio General en homenaje a Guillermo Teillier, ex presidente del Partido Comunista y quien falleció el año 2023, el dirigente de la colectividad, Juan Andrés Lagos, recordó parte de la encomiable trayectoria del líder político.

El analista y dirigente del PC recordó su rol en las Juventudes y en la dirección del Partido en Valdivia durante la década de los 60.

Asimismo se refirió al momento en que fue detenido y torturado tras el Golpe de Estado y de su decisión, pese a la persecución, de integrar la recomposición clandestina del partido:

“Creo que eso hay que rescatar como valor de humanidad que no puede ser visto sino como un acto de generosidad y humanidad”.

Destacó, además, su tarea en el trabajo militar del partido en plena dictadura, así como su labor parlamentaria posterior a la transición.

“Hay un rasgo bien importante de lo que es un cuadro revolucionarios porque el compañero Teillier era un cuadro revolucionario”, resaltó Lagos señalando su constante solidaridad con Cuba y el internacionalismo de quien también fuera diputado por tres períodos.

Rigor fiscal

El dirigente del PC, también comentó la polémica en torno a las opiniones expresadas por el timonel de la colectividad, Lautaro Carmona, sobre la política económica del ex ministro de Hacienda, Mario Marcel.

Lagos aclaró que la crítica a atender las necesidades sociales a nivel país como vivienda, educación y salud, ha sido una propuesta recurrente del partido y la han compartido con los gobiernos de Bachelet y con el del actual mandatario, Gabriel Boric.

Respecto al crecimiento económico apuntó a la importancia que existe en la reinversión de capital “y eso acá en Chile no se hace”, señaló, “porque los grandes conglomerados que controlan más del 75% de la economía, elevan sus tasas de ganancias, extraen el capital y se lo llevan a otros lados, no lo reinvierten en Chile”.

Jadue

En otra arista, abordó las gestiones que está siguiendo Renovación Nacional en el tribunal constitucional para inhabilitar la candidatura parlamentaria del ex alcalde de la Comuna de Recoleta, Daniel Jadue, en el Distrito 9.

“Creo que la derecha no quiere que se exprese la soberanía en el distrito 9”, indicó: “Ellos saben que si Jadue sigue en esta línea de candidato, lo más probable es que tenga una votación muy significativa y entonces, están tratando de defender sus candidaturas sacando a Jadue de ese distrito”.

También señaló la posibilidad -dicho por especialistasm dijo- que no sea factible aplicar la medida porque no hay expresión jurídica para ello:

“Daniel Jadie es candidato legítimo del Partido Comunista y que la soberanía popular se pronuncie”, acotó el analista del PC.

Dónde están

Acerca de una nueva conmemoración del Día Nacional e Internacional de la y el Detenido Desaparecido, señaló que hay una deuda pendiente que nunca va a cerrarse, “porque Chile es un país que tiene una historia donde han habido una serie de situaciones referidas a masacres”:

“En ese contexto cuando se instaló el terroprismo de Estado, hay una situación que nunca se había vivido en el país y que comienza a generarse con las detenciones y desapariciones”, agregó respecto al profundo quiebre social que provocaron esos crímenes de lesa humanidad.

”Tenemos el deber de reconstruir esto y que las nuevas generaciones conozcan de verdad lo que significa cuando mujeres, personas mayores y jóvenes, levantan los carteles “¿Dónde están?”, levantan las fotos “¿Dónde están?”, levantan una especie de estatuas de  paisaje de un cuerpo humano “¿Dónde están?””, dijo emulando la icónica manifestación de los familiares por quienes han sido víctimas de la desaparición forzada.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar