Durante la jornada, el Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher, entregó información oficializada sobre la hambruna en Gaza desde una ronda de prensa.
“Es una hambruna de la que advertimos repetidamente. Pero que los medios internacionales no han podido cubrir. Para dar testimonio.
Es una hambruna en el año 2025. Una hambruna del siglo XXI vigilada por drones y la tecnología militar más avanzada de la historia”, señaló el alto comisionado.
Luego que el ejército israelí anunció el 20 de agosto el inicio de la ofensiva contra la ciudad de Gaza, Naciones Unidas consignó a su vez, que los ataques a civiles, refugios y residencias se han multiplicado en ese territorio.
El analista del Partido Comunista Juan Andrés Lagos destacó el unánime rechazo internacional a la política militar israelí y en especial de la sociedad civil de Estados Unidos e Israel:
Respecto a las propuestas citó lo expresado por el vice primer ministro de Irlanda, Simon Harris, quien planteó la intervención de los Cascos Azules. Esta propuesta requiere de un acuerdo básico y mínimo, dijo Lagos, situación que miró un tanto escépticamente respecto a Estados Unidos y algunos países de Europa.
“Creo que lo que queda -y me parece que nuestro gobierno debiese hacerlo también- es generar un tipo de acción que permita que no lleguen más armas a Israel”, indicó sobre priorizar ante un fin humanitario y no meramente comercial.
“Estamos hablando de vidas humanas, no de negocios”, sentenció:
“Somos uno de los pueblos que más sensibilidad debería tener respecto de lo que significa asumir costos para ayudar a otros pueblos”, manifestó el dirigente del PC.
No solo cupos
En materia nacional y en medio del recambio de gabinete en carteras como Hacienda y Agricultura, Lagos se refirió a la salida de Esteban Valenzuela desde este último ministerio y que ocurre a pocos días de que su colectividad Federación Regionalista Verde Social, decidiera desmarcarse de la lista única parlamentaria Unidad por Chile e inscribir una propia junto a Acción Humanista.
“A meses de terminar este gobierno, una tarea fundamental es no producir afectaciones a lo que está cursando, que podría ser la alternativa para derrotar a la derecha y de tener un parlamento de mayoría”, dijo respecto a la campaña presidencial de Jeannette Jara.
Lagos también resaltó que ambos partidos, han tenido una importante participación en la campaña de la abanderada del progresismo quien está convocando a un gran conjunto de fuerzas dentro y fuera del pacto Unidad por Chile y que en su momento sólo aunaba a los partidos oficialistas, pero que hoy cuenta con la participación de la Democracia Cristiana.
“A la derecha le complica que en la coalición que respalda a Jeannete Jara esté la Democracia Cristiana con una posición política y no solo de cupos”:
Asimismo, Lagos resaltó el apoyo e fuerzas de izquierda que no son parte de la coalición de partidos de gobierno que “tienen muchas críticas a este gobierno y que apoyan la candidatura presidencial, lo que es muy importante, señaló a propósito de colectividades como Partido Humanista, Partido Igualdad, Partido Popular, animalistas, ambientalistas, Izquierda Libertaria, entre otros.
També destacó el apoyo entregado por la senadora Fabila Campillay y de Gustavo Gatica, ambos sobrevivientes de la violación de derechos humanos durante la revuelta social.