00:46 -Sábado 23 Agosto 2025
    5.3 C
    Santiago
    Categorias:

    Lautaro Carmona sobre las dos listas parlamentarias progresistas: “Jeannette es factor de unidad para la batalla presidencial”

    Culminado el plazo para inscribir las listas parlamentarias, finalmente son cinco los pactos inscritos para presentar candidaturas al Parlamento en las elecciones de noviembre.

    En el flanco del progresismo se encuentra el pacto “Unidad por Chile” que reúne a siete colectividades -Partido Comunista, Partido Socialista, Por la Democracia, Radical, Frente Amplio, Liberal y la Democracia Cristiana-; y el pacto “Verdes, Regionalistas y Humanos” compuesto por la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista, más dos partidos no oficialistas como el Partido Popular (PP) y el Partido Alianza Verde Popular (PAVP).

    Otra lista la componen dos partidos no oficialistas como son el Partido Humanista y Partido Igualdad en la alianza Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista.

    En el sector de la oposición, en cambio, la coalición de Chile Vamos más Demócratas inscribió el pacto “Chile, Grande y Unido”, mientras que el pacto “Cambio por Chile” integrado por el Partido Republicano, Social Cristiano y Nacional Libertario se constituyó legalmente semanas atrás.

    El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, destacó el avance logrado en valor de la unidad al reunir a la mayoría de las fuerzas del progresismo en la lista Unidad por Chile:

    “Habiendo avanzado un nuevo paso del proceso desde el punto de vista legal y político que es la construcción de un proceso unitario, el balance del juicio tiene que ser positivo”.

    Asimismo, apuntó a lo acotado de los espacios para acoger las candidaturas en un principio de nueve fuerzas políticas, sumando a ello el umbral de un 5% -que ya ha sido aprobado al menos en el Senado- para alcanzar la validez, lo que obliga a tener presencia en todos los distritos, explicó:

    Bajo esas condiciones, comunicó Carmona, el FRVS y Acción Humanista decidieron no incluirse en el pacto si es que no existía una solución a su integración, dada la naturaleza actual del sistema electoral. 

    “Por opción propia, muy conversada, entre estos dos partidos tomaron la decisión de comunicarnos que mantienen la adhesión a la candidatura de Jeannette Jara, sin embargo, en el plano de la lista parlamentaria toman opción de hacer lista propia”.

    Pero “si uno toma nota, la candidatura presidencial de Jeanette Jara constituye una convocatoria más ancha que las listas parlamentarias de unidad en torno a su propuesta presidencial”, remarcó el timonel respecto a las tres listas inscritas que finalmente respaldan a la abanderada:

    “Hay más fuerzas que las que están en Unidad por Chile y eso es lo que vale: Jeannette es factor de unidad amplia para la batalla presidencial”, precisó el presidente del PC.

    En tanto el plazo para presentar los nombres de quienes integran las listas vence el último minuto de este lunes, el presidente del PC comentó que las plantillas del partido estarán parecidas a las propuestas por lo regionales o a los pocos acuerdos que ya tenía el Comité Central en un primer momento.

    Al respecto, indicó que hay excepciones -como el caso de la Diputada Carmen Hertz quien ejercería a futuro otras tareas y el de la diputada Karol Cariola quien competirá en la senaduría- de modo que las y los actuales parlamentarios irán por la reelección.

    Donde no habrá militancia comunista a nivel regional, acotó también Carmona, será en la Región del Ñuble, Los Ríos y en Coyhaique.

    “Debiéramos lograr en promedio electorales una cosa bastante importante y una electoralidad que se acerque a lo que es nuestra actual bancada. Queremos crecer en la presencia senatorial y creo que hay condiciones para eso”, señaló.

    image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

    Artículos Recientes

    spot_img

    Te podría interesar