07:56 -Miércoles 13 Agosto 2025
13.5 C
Santiago
Categorias:

José Manuel Lattus lanza “Gorrión” en colaboración con Silvio Rodríguez

El próximo 15 de agosto, el cantautor chileno presentará esta canción junto al destacadotrovador cubano a través de todas las plataformas digitales. El tema fue grabado en los Estudios Ojalá del propio Rodríguez, en La Habana, y corresponde al primer single del nuevo disco de Lattus, titulado “Entre amigos y cuerdas”, realizado con más de 20 artistas nacionales e internacionales invitados.

En 2023 el cantautor chileno José Manuel Lattus viajó a La Habana para cumplir un viejoanhelo: grabar una canción en los Estudios Ojalá, de Silvio Rodríguez, uno de sus mayores referentes en el oficio. Mientras grababa su tema “Gorrión”, Lattus compartió con Rodríguez, se tomó fotos junto a él y agradeció su buena disposición y amabilidad para facilitar el espacio.

Al tiempo después, ya de vuelta en Chile, Lattus se atrevió a pedirle colaboración a Silvio en “Gorrión”, ya que esta canción formaba parte de un proyecto de disco junto a otros músicos invitados para celebrar el canto y la amistad. “Para mi sorpresa, de todos los artistas que contacté, Silvio fue el primero en responder y enviar su colaboración”, revela el trovador chileno que celebra 13 años de trayectoria desde la publicación de su primer disco en 2012.

Así, el próximo viernes 15 de agosto será la fecha estelar para José Manuel Lattus: ese día, a través de todas las plataformas, se lanzará “Gorrión”, acompañado en la voz por el destacado trovador cubano. Será el primer single del nuevo álbum de Lattus, titulado “Entre amigos y cuerdas” (parafraseando un verso de la canción “Monólogo” de Rodríguez), en el que participan más de 20 artistas nacionales e internacionales que han inspirado la trayectoria del músico nacional.

“Silvio Rodríguez es el trovador por excelencia, admirado por todos. Su música, su poesía y su guitarra han inspirado a muchas generaciones, y a mí, por cierto, tenerlo en este proyecto, es precisamente un sueño hecho a mano y esta vez con su permiso”, agrega José Manuel Lattus, en alusión a la frase “el sueño se hace a mano y sin permiso” que figura en la canción “Llover sobre mojado”, del mismo cantautor caribeño.

“Entre amigos y cuerdas” se dará a conocer paulatinamente junto a la colaboración de Altafonte. Se trata de un proyecto que reúne hasta ahora 20 canciones -19 de Lattus y una de Silvio: “Quien fuera”- grabadas con artistas invitados de distintos países y generaciones en torno a la amistad, la música y la poesía. Los artistas colaboradores se irán dando a conocer a medida que se vayan subiendo las canciones a las plataformas.

Sobre José Manuel Lattus 

Inició su carrera musical mientras estudiaba Geología en la Universidad de Chile. Tuvo su primer acercamiento a la guitarra interpretando las canciones de Silvio Rodríguez, y luego se arrimó a la música de raíz latinoamericana a partir de la ejecución del charango y el cuatro venezolano, y su incursión en el conjunto Naitún.

En ese proceso, comenzó a componer sus primeras canciones con influencia de la trova y
luego de la música de raíz latinoamericana. Una vez titulado, inició una carrera de solista en paralelo con su trabajo como geólogo. En 2012 grabó su primer disco, titulado “Guitarra, flor y canto”. Desde entonces ha seguido componiendo, grabando y llevando su música a distintos escenarios en Argentina, Perú, Ecuador, México, Japón y Estados Unidos.

Hoy su discografía está conformada por 7 álbumes, más 6 sencillos y EP:

Álbumes:

– “Atlas” (2024)
– “Grito” (2023)
– “Volar” (2018)
– “Cordillera vertebral” (2016)
– “Tras las cuerdas” (2015)
– “En blanco” (2014)
– “Guitarra, flor y canto” (2012)

Sencillos y EP:

– “Amor plutónico” (2022)
– “Geoestudiante” (2022)
– “Luna y mar” (2021)
– “Espectro visible” (2021 – EP)
– “La primera noche feat Frank Fernández” (2020 – España)
– “Quien fuera” (2018 – versión para charango)

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar