16:38 -Jueves 14 Agosto 2025
18.5 C
Santiago

“La soberanía está seriamente desafiada” sostiene Juan A. Lagos tras secuestro de empresario en Quilicura

Tras la liberación del empresario Rodrigo Cantergiani quien fue aprehenido extorsivamente ayer jueves, el analista y dirigente del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, planteó que el diagnóstico del crimen organizado en el país es extraordinariamente crítico.

“En Chile su soberanía, su Estado de Derecho, su democracia y convivencia están seriamente desafiadas por el crimen organizado y el narcotráfico y que son fenómenos transnacionales”.

Lagos recordó que su intromisión en la sociedad chilena no opera sólo a niveles acotados sino que ha permeado a nivel institucional, tal como se informó semanas atrás con los casos de narcotráfico en las Fuerzas Armadas.

Junto con criticar a la derecha en su actuar obstruccionista para legislar en la materia, también reprobó que en el país varios de los criminales que integran carteles transnacionales han tenido estadía legal en territorio nacional.

“Se necesita un plan nacional urgente con presupuesto especial”, acotó el dirigente del PC como parte de la solución al flagelo: “una parte del PIB que vaya asignado a este tipo de problema, con ayuda a las familias donde hay adicción, a adolescentes que han sido capturados por el crimen”.

Asimismo, apuntó a incrementar la dotación policial, elaborar protocolos y a establecer un régimen que cumpla cabalmente una tolerancia 0 con el consumo y el tráfico a nivel institucional:

“Este tipo de cosas no puede excluir a nadie”, señaló  respecto a que exista una capa social más solidaria a nivel nacional, así como a la apertura del Estado hacia una cooperación internacional sin excluir a ningún país:

“No hay que cerrar ninguna posibilidad de ayuda o de interacción por el resguardo de la soberanía nacional, pues es algo que nos puede ayudar mucho para afrontar este tipo de situaciones”, indicó.

Sesgos

El analista del PC también se refirió a la reciente entrevista que realizó para un medio ruso en Chile, donde abordó temas internacionales como el bloqueo en Cuba y la guerra ruso-ucraniana, a la injerencia de EE.UU y la OTAN, así como a la impronta que tienen a nivel global Vietnam y China en cuanto a ser dos naciones que históricamente han seguido un modelo socialista.

Si bien la entrevista fue viralizada y abordada de manera sesgada, según expresó Lagos por medios como The Clinic o El Mercurio, enfatizó sobre la importancia económica que representan ambos países para otros que también convergen en el Pacífico como Chile:

“La estigmatización es un poco también descalificar de una manera a priori posiciones que tienen que ver con el interés nacional del Estado chileno y ese es el tema de fondo”, rectificó el dirigente del PC.

Una amenaza vigente

Ante un nuevo aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima, Lagos parafraseó lo expresado por el filósofo Atilio Borón quien observó que esta arma fue hecha para advertir al mundo que Estados Unidos volvería a utilizarla “cuando así lo considerara”. 

“Si miras lo que está pasando en Gaza que es un exterminio”, dijo el analista, “eso que está siendo respaldado por EE.UU y la OTAN exige medidas que esto siga, pero la lógica de instalar políticas de exterminio en diferentes parte del mundo, siguen vigentes por parte de estos sectores”, acotó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar