El dirigente y analista del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, valoró la decisión de la Democracia Cristiana de integrar la coalición de partidos que respaldan la candidatura presidencial de Jeannette Jara en un margen de unidad política inédito en el país.
“Esto tiene su trayectoria y reconocer eso no es un hecho puramente electoral o episódico”, precisó respecto a la búsqueda del PC y a su convocatoria por construir una amplia unidad política y social en oposición a la derechización que ya se expresaba en los años 90:
En la otra arena, observó que en la derecha cursa un ordenamiento fuerte donde al parecer continúa ganando adhesiones Kast dejando en desventaja a Chile Vamos con Evelyn Matthei y donde se avizora un crecimiento de Parisi.
El analista consideró el progreso del outsider chileno y su dinámica en los últimos procesos eleccionarios que apela al votante sin mayor compromiso político, dolido y afectado con los problemas socioeconómicos que atraviesan al país:
“Si Matthei sigue bajando, Parisi podría seguir subiendo y Kast seguir creciendo”, dijo apuntando a los cambios que están ocurriendo en las trayectorias del centro político, rcon sectores que hoy transitan a la izquierda o en la derecha política:
“Hay cambios de la derecha y con una fortaleza no menor”, acotó respecto a la posición basal de combatir la derechización de la sociedad chilena.
“Parte de estos 6 a 7 millones de personas que votan por voto obligatorio hay que tomarlas desde el punto de vista de lo que significa el descontento en la ciudadanía y cómo pueden orientarse para que se reconozcan en nuestras posiciones, en nuestra candidata y candidaturas al Parlamento”.
Hassler y Jadue
Respecto al sobreseimiento de la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, Lagos sumó la situación del ex alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, cuyo principal testigo en la causa farmacias populares confesó que mintió por presiones indebidas de la fiscal Giovanna Herrera.
“Hay demasiados antecedentes de que estamos frente a una persecución de una fiscal que no se enmarca en el debido proceso, que usa y abusa de distintas circunstancias y lo único que queda es que esto se acabe”, indicó.
“Ocurre que una fiscalía se da el lujo de filtrar información a los medios hegemónicos, prácticamente sancionatorios”, añadió sobre Hassler, “y así enfrentó la elección municipal. Quién responde”, emplazó Lagos:
Si esto fue hecho con la intención de perjudicar la reelección es más grave, dijo, respecto a la precandidatura de Jadue en las parlamentarias de noviembre: “Lo único que queda es que se termine el proceso”.
Asimismo apuntó a la participación de los medios hegemónicos en estos procesos de daño de imagen señalando que con ello se demuestra el momento crítico de las comunicaciones:
La pluralidad implica voces distintas incluso antagónicas, acotó: “El problema no es la cantidad sino la propiedad y la línea de mensaje: son unánimes, bastante cercanos al totalitarismo”.