Licencias médicas: Presidente del PC defiende profundizar la probidad de la tarea pública pero rechaza intento de privatizarla o reducirla

0
103

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, rechazó las acusaciones en contra del dirigente de su colectividad, Marcos Barraza, en el caso de las licencias médicas usadas con fines ajenos a la recuperación de la salud.

Tal como el dirigente del PC dio a conocer en un comunicado, Lautaro Carmona reiteró que Barraza asistió a un evento político en México en octubre de 2023 con el permiso respectivo y que al volver le fueron concedidos 2 días de licencia por llegar enfermo.

El líder del PC, apuntó al actual alcalde de Santiago Mario Desbordes, como un denunciante que se ha aprovechado de este escándalo de las licencias cuando Barraza era asesor de la ex edil Irací Hassler:

Marcos Barraza, por su parte, quien ha señalado la completa falsedad de su vinculación con el uso indebido de licencia, durante la jornada renunció a su cargo de asesor en el Ministerio del Trabajo.

Carmona aseguró que como colectividad política,  este espúreo señalamiento “no apoca ni debilita la perseverancia en el tiempo, de la propuesta que en sucesivos momentos hemos hecho a favor de profundizar la probidad en el ejercicio de la tarea pública”.

Por otro lado, criticó el oportunismo de otras fuerzas políticas que buscan utilizar este problema para truncar las labores del Estado, buscando “que tercerice, privatice una cantidad de misiones que tiene para con la sociedad, porque son más nichos para más  empresas con tremendas utilidades”.

Jeannette Jara

Asimismo, Carmona se refirió al inicio legal de las campaña de las primarias del oficialismo que comenzarán el 30 de Mayo. 

Sobre aquello, indicó que allí nuevamente se levantarán importantes desafíos como la desigualdad mediática, dado que los sectores que concentran el capital, “han sido desequilibrantes con respecto al movimiento popular el cual no ha renunciado a seguir dando batalla”. 

También comentó la nota del medio La Tercera sobre la conducción de la campaña de la candidata del Partido Comunista, la ex ministra del Trabajo, Jeannette Jara, demostrando -dio a entender- que no conocen al Partido ni su lógica organizativa:

“No pueden detener la instalación, el crecimiento, su referencia”, estimó Carmona expresando que en el escrito hay una reacción del medio ante el incremento de la campaña de Jeannette Jara en diversos territorios a nivel nacional.

Hay que perseverar instalando nuestra candidatura a nivel de comunas, regiones, distritos, buscando  lideresas y líderes que representen bien;  y cuando eso vaya ocurriendo, va creciendo la influencia”, acotó además de valorar el  respaldo de Acción Humanista y de la Izquierda Cristiana.

Último discurso

Por otra parte, adelantó algunas de sus apreciaciones sobre lo que podría esperarse de la última cuenta pública del Presidente Gabriel Boric que se efectuará el 1 de junio.

“Las necesidades son muy urgentes y los temas están muy al tapete” resaltó el timonel, precisando entre las prioridades de este período, la demanda en temas valóricos como despenalización del aborto, el fomento de la microeconomía, los avances que se puedan alcanzar a nivel multilateral en el marco de la Celac y Brics, la negociación ramal, el mejoramiento del estatuto administrativo para frenar abuso de poder y corrupción, la vivienda social y las listas de espera en salud.

“Hay mucha agenda que hay que ordenar y compartirla con la opinión pública, para que sea activa en exigir al Congreso y que estas cosas sean puestas en el debate”, acotó Carmona.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo