15:59 -Miércoles 21 Mayo 2025
22.1 C
Santiago
Categorias:

Chile Sub-17 va por el Milagro

*** SUDAMERICANO FEMENINO SUB-17 “COLOMBIA 2025” ***

Tras una clasificación a la II Fase muy insólita, poco a poco se presagia su eliminación al Mundial, solo revertible por un milagro.

Tuvo un inicio prometedor al comenzar ganando sus primeros partidos, pero se quedó en una contención sin privileguar ataques contundentes y rápidos para evitar resultados negativos. Los empates no sirven cuando no se ha ganado la mitad.

El 2×2 con Venezuela fue empate chileno cerca del final. El 2×2 con Paraguay fue un autogol con que estas empatron en la adición. Partidos que Chile podría haber ganado par desplazar a estos oponentes directos, si hubiera buscado protagonismo. Se facilitaba el camino para Chile cuando ganaron, sin un juego ofensivo, 1×0 a Colombia por segunda vez en la historia dentro de doce partidos (9 victorias colombianas previas), pero no jugaron a ganarle a Argentina para ampliar la ventaja donde el empate le daba la clasificación a Chile; por ello, en una mala actuación lograron descontar cerca del término y perder 1×2, única diferencia que le convendría si es que Colombia y Paraguay empataban; la suerte fue para Chile, pues igualaron 1×1 en un gran partido, donde las dos selecciones quisieron ganar, y Paraguay pudo quedar dos-cero cuando la portera local retrocedió y sacó el balón de dentro del arco, no validándose el tanto (no hubo certeza si realmente parte del balón se proyectaba en la línea); y Colombia pudo quedar dos-uno por un par de ocasiones claras de convertir. Las 5 selecciones igualaron en 5 puntos; inédito.

Así avanzaron las chilenas, de la manera más triste o fea de que un equipo clasifique a otra etapa: perdiendo, por otro resultado y no jugando bien, pese a tener plantel para ser casi superiores a sus rivales.

Encontrándose con equipos del mismo nivel, no logra imponerse. Y su peor partido por baja disposición y por la misma lentitud en algunas partes, fue en el 0x2 con Ecuador en el arranque de la Fase más importante. Prueba de aquello es el cambio de ritmo que mostraba el partido cuando tenía el balón cada uno: con Ecuador… rápidez en el juego y la marca, salida profunda y con cuatro jugadoras, entusiasmo; y con Chile… pausa en el toque, ataque con dos jugadoras, desmotivación.

Recién en el sexto partido el cuadro chileno fue competitivo y mereció ganar con elocuencia; sin embargo, terminó 1×1 con Paraguay. Y también debió ganar a Colombia, pero cayeron 0x1, demostrando la subpotencia sudamericana solidez defensiva, virtud con la que hasta evitó ser empatadas.

Los resultados ya han dado a Colombia clasificada a “Marruecos 2025”; tiene 7 puntos. Siguen con 5, Paraguay, Brasil y Ecuador. Y condenados a quedar fuera de los otros 3 cupos vacantes, Chile con 1 y Perú con 0, a falta de 2 Fechas, que no se han movido de la zona del despido, como vaticinio de lo que sucederá.

Aunque la matemática siempre es generosa, las relidades son las tangibles. Perú debiera ganar sus restantes juegos a Ecuador y a Chile para desplazar a estos dos. Y Chile podría empatar con Brasil y golear a Perú, a la vez que Paraguay pierda ampliamente con Colombia y con Ecuador. Nada más.

Cada teórico eliminado tiene muchas combinaciones que así tendrían que darse. Cuesta creerlas posibles, porque son muchas y no da el físico ni la tendencia.

Para las chilenas, empatarle a Brasil puede darse por la aplicación defensiva que es capaz de sostener y con ayuda de la esquiva suerte que nunca se sabe dónde estará (o si ea estará). Apuntar un remate de lejos de Nicole Carter, de Penélope Correa, de Amaral Farías, de Geraldine Mardones. Brasil no ha convertido tantos goles, es un antecedentes. Lo malo, aunque sea estadística, es que Brasil siempre le convierte a Chile temprano en cualquier serie.

Miércoles 21 de Mayo (2025) a las 18:30, Chile con Brasil, en Palmira. A las 20:30, Colombia con Paraguay, en Cali; después de Perú con Ecuador a las 16:00.

Pareciera que las zonas no cambiarán. Verase si el azar sorprende en verdad y bota alguno de los de arriba.

.

ABAJO: Vanesssa Aráuz, Entrenadfora de Chile.

.

Foto y audio: por FFCh.

.

 

.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar