Tras la inauguración de la IV Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Foro China-Celac y de la intervención del Presidente Boric en el encuentro -quien apeló a la cooperación multilateral-, el dirigente del Partido Comunista, Marcos Barraza, distinguió la gira por Asia del mandatario calificándola de la más alta relevancia.
“Chile tiene todo el derecho a comerciar con todos los países del mundo”, aseguró respecto al panorama mundial afectado por los aranceles que ha impuesto EE.UU a sus socios internacionales:
“Es especialmente importante cuando se abren mercados de colaboración económica, de intercambio para países como China que representa el 36% del intercambio económico, de Japón donde hay mucha transferencia de conocimiento”, dijo el dirigente resaltando además, la incidencia que van alcanzando el eje del Brics.
Asimismo, Barraza lamentó la sesgada cobertura que han dado los grandes medios nacionales a la gira del Presidente, priorizando por las escuchas filtradas que tocan al mandatario en el caso Convenios y que no han sido autorizadas por el poder judicial.
“Buscan soslayar una noticia tan importante como fortalecer los lazos económicos con países de Asia sobre las condiciones ventajosas, para expandir intercambios económicos”:
“Tengo la apreciación que el presente ha actuado de forma honesta. No hay nada de lo filtrado que amerite un reproche. Respecto a las otras personas la justicia debe investigar, pero es evidente el intento de enlodar la figura presidencial”, puntualizó.
Ley de fraccionamiento
Sobre la polémica desatada a nivel político y sectorial por los datos fallidos que entregó la Subsecretaría de Pesca respecto a la captura de la merluza, el dirigente del PC apuntó a priorizar por el proyecto general que modifica la actual ley de pesca:
“La Ley Longueira tiene un origen espurio. Está en el marco de procesos de soborno, pago de coimas y claramente beneficiaron a unas pocas empresas y familias”:
“Poner los hechos correctamente supone la importancia de una nueva ley por sobre otra consideración”, sostuvo Barraza.
RUF
Por otro lado, respecto a la discusión sobre las Reglas del Uso de la Fuerza en el Congreso el dirigente alertó frente a su avance legislativo sin principio de proporcionalidad.
La importancia de las RUF, dijo Barraza está en “establecer y objetivar al máximo cuál es el uso de la coerción y de la fuerza de las policías, de modo de restringir los niveles de discrecionalidad o arbitrariedad”.
“Se requiere seguridad pública, pero tiene que ser legítima y eso lo da la proporcionalidad”, acotó el dirigente del PC.