Esta mañana en el domicilio del Servicio Electoral Servel, los partidos del bloque oficialista inscribieron la primaria para elegir la candidatura que los represente en las presidenciales de octubre, en la cual el Partido Comunista inscribió la candidatura de Jeannette Jara quien representa a la colectividad de izquierda y al partido Acción humanista.
La secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, destacó que este paso deja en claro el tránsito electoral del oficialismo, a diferencia de la oposición que no irá a primarias y más bien, instrumentaliza la primera vuelta para definirse:
“De manera responsable quienes vamos a enfrentar primarias lo hacemos sin recursos del Estado. Nos hacemos cargo y somos responsables de nuestra campaña y despliegue”.
“Esperaría que tras este proceso esté el debate de propuestas en el centro”, enfatizó respecto a que en estas elecciones se juega un proyecto país y que existen serios riesgos de retroceso:
“Aquí se juegan proyectos distintos”, remarcó la secretaria del PC, defendiendo la competitividad de su colectividad para confrontar a la derecha:
“Somos un proyecto nítidamente de izquierda. No cuestionamos a otros, pero defendemos nuestro legítimo derecho a proponer un proyecto de izquierda que confronte a los sectores del faciscmo, de la ultraderecha. Creemos que somos los más capacitados para dar esa batalla porque no somos un centro, somos un eje”.
1° de Mayo
Acotando que el lanzamiento de la campaña a primarias de la ex ministra del Trabajo, tendrá lugar en el Día Internacional de las y los Trabajadores, Bárbara Figueroa también se refirió al debate que ha estado convocando la Central Unitaria de Trabajadores CUT respecto al salario vital y al planteamiento de incrementarlo a una cifra cercana al $1 millón en los próximos 5 años.
Señaló que se trata de un tema fundamental y clave en el debate sobre seguridad pública y social, en tanto se trata de demandas ciudadanas prioritarias:
Asimismo precisó que el crecimiento económico tiene que estar anclado en los salarios y en la mesa de las chilenas y chilenos, tal como lo ha planteado la candidata del PC.
“Necesitamos hacernos cargo -ponernos los pantalones largos, a propósito del cobre- y ahora que demostramos que es posible, es el minuto que sea un debate de política salarial”.
Patrimonio de todos
Acerca del informe anual 2025 que presentó recientemente Amnistía Internacional, la dirigenta del PC destacó la exposición que estuvo a cargo del director ejecutivo de Amnistía Chile, Rodrigo Bustos, relevando las conclusiones de la entidad sobre el genocidio que asola a Gaza, la pérdida de libertades a nivel global y las más de 10 mil causas asociadas al estallido social que fueron cerradas en el caso de Chile.
“La gran invitación es que algo tenemos que reflexionar y mirar sobre cómo seguir haciendo el debate del perfeccionamiento de la democracia y en ello la no vulneración de los derechos como una columna vertebral”, sostuvo la dirigenta, señalando que su participación también estuvo mediada por la asistencia de Jeannette Jara al lanzamiento del informe.
“Son mínimos civilizatorios que no son patrimonio de nadie sino de la humanidad que y deberían estar en la mesa de todos como pisos”, acotó.