El diputado y presidente de la Comisión de Trabajo, Luis Cuello (PC), junto al diputado Juan Santana (PS) y el diputado Jaime Naranjo (indp.), anunciaron que enviarán un reclamo ante la OCDE por la intromisión indebida de las AFP norteamericanas en el debate de la reforma de pensiones, esto luego de conocerse una carta de las aseguradoras hacia el Presidente Boric, donde se señala que la reforma tendría un carácter expropiatorio.
Sobre el origen del reclamo, el diputado Luis Cuello, señaló que Cuprum Provida y Habitat controladas por Principal Financial Group, Metlife, y Prudential Financial con ILC, respectivamente, actuaron de forma amenazante.
Junto a lo anterior, el parlamentario, recordó un punto de reglamento del comienzo de la sesión denunciando la intromisión de las AFP norteamericanas y apuntó contra Johannes Kaiser y el Partido Republicano, señalando que, a fin de cuentas, su planteamiento no fue tan patriota al defender a esas aseguradoras:
Por su parte, el diputado Juan Santana, subrayó: “Es completamente inaceptable que existan empresas multinacionales de otros países que busquen darle una conducción, una orientación a la discusión democrática que se debe dar en nuestro país en un tema tan relevante como lo son las pensiones”.
Junto esto, cuestionó esta forma de injerencia remarcando que no se pueden aceptar este tipo de acciones por entidades económicas:
A su vez, el diputado Jaime Naranjo, se pronunció respecto al interés que debiese despertar en los otros legisladores la situación denunciada:
“Así que invitamos a los diputados del Partido Republicano y del Partido Libertario a que se sumen a este reclamo porque no hay nada más nacionalista que defender los intereses de nuestro país”, cerró.
Por último, y respecto del mecanismo de presentación del reclamo, el diputado Luis Cuello, explicó: “Esto se presenta ante el punto nacional de contacto que es un mecanismo que está establecido en la OCDE en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores”.
“Esperamos que esta queja sea procesada y que además también respondan aquellos quedefienden acá en el Parlamento a las empresas extranjeras que son dueñas de la AFP y que están afectando una reforma que es necesaria”, concluyó el parlamentario del PC.