El dirigente del Partido Comunista y candidato a diputado por el Distrito N°8, Marcos Barraza, planteó que una de la principales preocupaciones de la población son las condiciones de vida y el encarecimiento de aquellas, de modo que las alzas de la cuentas de la luz, “son especialmente dañinas para los presupuestos familiares y se dan en un contexto altamente deficitario”.
Su crítica aunó los defectos del servicio que suman graves episodios de cortes de energía -como el de ayer en la Región Metropolitana-, con los sobrecobros asociados a una doble imposición del IPC:
“La ciudadanía tiene claro que en servicios básicos como luz o agua potable hay un servicio deficitario y donde lo que prevalece es el lucro de las empresas privadas, por sobre los derechos de las familias de tener servicios básicos de calidad oportuna, a costos razonables y a un precio justo”, añadió.
“No es posible que los costos suban tanto y no es posible que se anule el subsidio que el Estado proporciona a las tarifas eléctricas por cobros duplicados”.
“No es posible que un tema tan sensible como la energía eléctrica, lejos de subsanarse se profundice en los problemas”, agregó recordando la amplia afectación del corte de luz que alcanzó ayer a 17 comunas de la Metropolitana, es decir un 30% del total, entre las cuales hay varias del Distrito 8:
“El Estado cuando tiene estratégicamente la administración, el control de servicios básico como la luz y el agua, su provisión y calidad es mejor y su costo es más bajo”, contrastó el candidato señalando la gestión del servicio en la comuna de Maipú a cargo de SNAP que proporciona, dijo, agua de calidad, a menor costo “y es de las y los vecinos porque es de la municipalidad”.
En proyección a un tratamiento más profundo en la generación y distribución de los servicios básicos con presencia del Estado, Barraza relevó la propuesta de la candidata presidencial, Jeannette Jara, quien plantea una disminución de las tarifas eléctricas en un 20%, y no desde la vía legislativa que se demoraría renegociando las contratos con las empresas, advirtió.
Seguridad
En otro tema, el dirigente del PC, se dolió por la muerte de un niño de 11 años y de los otros 7 ocupantes -entre ellos 6 niños- de un furgón escolar que resultaron heridos con el impacto de un vehículo manejado por una banda delictiva que en ese momento se daba a la fuga en Recoleta.
“Solidarizo con la familia profundamente y me da mucha pena pensar que un niño de esa edad perdió la vida en esas circunstancias”, expresó Barraza: “No se puede naturalizar de ninguna manera un accidente a partir de una acción delictiva de estas características y no puede ocurrir que se instrumentalice”:
“Hay que hacerse cargo de manera enérgica con una política enérgica e inteligente en seguridad pública que permita enfrentar con acciones correctivas la inseguridad que viven las familias. Requieren tranquilidad, es una de las emociones más demandadas y en el gobierno de Jeannette Jara nos vamos hacer cargo de eso con energía e inteligencia”.
Distingos
Por otro lado, tras un año de investigaciones, el diputado Joaquin Lavín León fue desaforado de sus cargos de representación legislativa, abriendo paso a una eventual formalización por causas como fraude al fisco, tráfico de influencia, malversación, entre otros.
El dirigente apuntó a lo manifestado por los habitantes del Distrito N°8 al que representa Lavín, señalando que si bien existe malestar, saben hacer distingo con respecto a otras candidaturas o representaciones locales:
“Creo que el sentimiento que atraviesa al Distrito 8 es la necesidad de mejor calidad de vida, de mejores condiciones de bienestar, de mayor reconocimiento a lo que las personas hacen, de un Estado que sea protector”, dijo sumando su consideración de que su colectividad posee una conexión social relevante a la hora de interpretar las expectativas ciudadanas.