En el Municipal Santiago Bueras, Universidad de Chile logró el paso a una nueva Copa Libertadores Femenina, en primer lugar, y a otra Final del campeonato de Primera; esto tras ganar los 6 puntos ante Unión Española con un amplio 3×0, que se suma al 3×2 de la Ida.
Ante 700 espectadores, el Sábado 22 de Noviembre (2025) tuvo mayor dominio, el oportunismo para poder rematar a puerta con efectividad en área chica (los goles de la maulina “Chesca” Caniguán en el mismo minuto de cada Tiempo) y un gran tiro cruzado de Dani Zamora al recibir en ventaja (su especialidad). Lo demás, disparos elevados, intervenciones de Natalia Campos (su portera el año pasado) y aproximaciones de Unión que no fueron contundentes ni muchas, pero sí que tuvo como grandes figuras a sus dos laterales.

El primer gol fue una confusión defensiva en la esquina derecha del área, donde podría haber sido cabeceado el balón hacia atrás para el rechazo, habiéndose anunciado esa intención; pues por ahí se metió la paraguaya Rebeca Fernández para llegar al fondo y centrar.

Unión Española realizó varias modificaciones tácticas… y de capitanías. Comenzó con dos aleras que arrancaban de bien atrás, para que, en el Segundo Tiempo, con la salida de Barby Medel e ingreso de Javiera Merino de 6, moviéndose Anabel Guzmán a la izquierda de la creación, paralela a Bárbara Muñoz, quedando Margarita Collinao de 10 por derecha y Dany Pardo de 10 por izquierda.
Después salió la capitana Cony Guzmán, quedando con el brazalete la venezolana Guzmán, quien lo entregó durante el partido a Valentina Montenegro, la cual, al ser sustituida, lo dejó en poder de Sol Morales, quien ingresó de atacante izquierda junto a Yamila Pérez, esta de 7.

Las sustituciones del local fueron sin tanto movimientos: la venezolana Bárbara Sánchez, de enlace, solo reubicó a Llanka Groff más retrasada; así como cuando entró la juvenil Katary Cádiz de centrodelantera, abriendo a Caniguán a la izquierda. Cuando salió Zamora, el brazalete rojo lo cargó Fernández, quien lo dio a Sánchez al ejecutarse su reemplazo. El mejor cambio sería de empresa de vestuario, puesto que el diseño de los números son de pésima gráfica, no se distinguen; y además reflejan la luz.

.
ABAJO: El Director Técnico de Universidad de Chile, CRISTÓBAL JIMÉNEZ.
.
ABAJO: La goleadora del partido, aunque no lució, FRANCHESCA CANIGUÁN.
.
ABAJO: La referente en todos los equipos donde ha jugado, …o jugó; pues, lamentablemente, se retiró tras este partido del fútbol profesional para formar futbolistas exclusivamente, lo que ya es desde este mismo año: la Sub-16 de Unión. Es la gran jugadora y excelente persona, DANIELA PARDO.
.
Novedades en esta Unión Española, cuando terminó el Ascenso en Septiembre, es la presencia de elementos que jugaron esa categoría y se registraron en este nuevo club: la delantera por izquierda, goleadora del Campeón Magallanes y, antes, del cesado Cobresal de Puente Alto, Aracelly Tapia; y también la volante de creación de gran pegada, y goles por esa vía, proveniente de Rangers y la selección Sub-17 de Chile, Yócelin Muñoz.
.
Con esta victoria de Universidad de Chile, y las dos de Colo-Colo 1×0 a Coquimbo Unido, habrá repetida Final por el Título y en el mismo estadio donde en 2024 ganó el cuadro maculino 2×1, el Municipal de La Florida; pero será en un incómodo Viernes 05 de Diciembre, a las 18:30.
.




