El dirigente del PC y candidato a diputado por el Distrito 8, destacó el buen desempeño que sigue teniendo la campaña de Jeannette Jara en terreno, quien continúa recorriendo diferentes ciudades y comunas del país junto a sus comandos.
“Hay mucha expectativa y entusiasmo respecto a un buen resultado. Se está haciendo una gran campaña que va adquiriendo más relevancia social y ningún día es desechable hasta el 16 de noviembre”, expresó.
Destacando las propuestas concretas de la abanderada que van en la línea de mejoras sociales -como el ingreso vital de $750 mil, la rebaja en un 20% de la tarifa de la luz o la propuesta de reducir el uso de la UF en el pago de educación y salud-, señaló que Jara consolida su “ventaja indiscutida respecto a los otros candidatos”.
También se refirió a las declaraciones que han hecho los comandos de las candidaturas de derecha quienes reconocen en el ascenso de Johannes Kayser y en la baja de Kast, la posibilidad de un incremento en la competitividad de Jara. Si esa brecha se acerca a los 10 puntos porcentuales en primera vuelta, la candidata de la centro izquierda podría aumentar sus posibilidades de ganar el balotaje, advirtieron.
“Los últimos días expresan la angustia de la derecha que percibe que Jeannette Jara va a tener un buen desempeño”, planteó Barraza: “Por eso es importante tener este 16 de noviembre una conducta política sólida y responsable de que es la mejor candidata”, dijo desechando la idea de emitir un “voto útil” en primera vuelta.
Asimismo, apuntó a la importancia de que la abanderada cuente con un Parlamento afín que “viabilice, habilite y propicie el impulso de los proyectos legislativos presentados por el gobierno”.
Recordó así, lo que el actual gobierno ha enfrentado con la severa obstrucción de la oposición para medidas como la reforma tributaria, la reforma previsional, el sistema de cuidados, salud, seguridad pública y recientemente con la votación del Presupuesto 2026:
“Por eso es tan importante elegir parlamentarios con vocación transformadora que reconozcan los problemas que vive la ciudadanía y lo hagan propios”, acotó.
Igualdad ante la ley
Por otra parte, el candidato a diputado se refirió al anuncio del presidente Gabriel Boric sobre la habilitación en 2026 del penal de Punta Peuco como una cárcel común, recinto que por casi 30 años ha albergado de forma preferencial a criminales de lesa humanidad, algunos con condenas de más de 1000 años como es el caso del ex brigadier e integrante de la DINA, Miguel Krassnoff.
“Es bueno que no existan privilegios, son criminales de lesa humanidad que no han mostrado arrepentimiento ni colaborado con la justicia”, acotó Barraza apuntando a la igualdad ante la ley, “ el Presidente honra la justicia es tener un sistema carcelario para todos y todas”.
Distrito 8
El dirigente también se refirió a las urgencias y necesidades de su distrito señalando que en las 8 comunas que lo componen -Maipú, Cerrillos, Lampa, Tiltil, Quilicura, Estación Central, Pudahuel y Colina- presentan graves carencias en cuanto a conectividad, atención en salud, seguridad y medio ambiente protegido.
Barraza señaló la importancia de legislar con planes diferenciados, porque pese a tener agobios comunes, cohabitan zonas urbanas y conurbadas:
En esa línea, resaltó el proyecto de construir el Hospital Norte por tanto tiempo postergado y que significa una gran agobio para las y los habitantes del sector:
“Es un compromiso de Jeanette Jara de avanzar en la construcción del hospital de la Zona Norte y avanzar en una mejor salud pública”.
“En escala primaria hay déficit en salud mental: 1 psicólogo por cada 6 mil usuarios. Se requiere aumentar el presupuesto global, al menos duplicarlo a un 4 %, y eso impactaría positivamente en los vecinos de Lampa, Quilicura y Colina”, planteó enfatizando en la necesidad de la inversión pública para dotar de más infraestructura en salud primaria y en coberturas dentro del territorio.




