Con el fin de abordar las principales preocupaciones laborales y de seguridad en los
estadios, la candidata presidencial, Jeannette Jara, se reunió este jueves 30 de Octubre (2025) con la directiva del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) de Chile, que encabeza Luis Marín, ex portero de Audax Italiano y Unión Española, entre otros.
Durante el encuentro, realizado esta mañana en la sede del Sifup en la comuna de Pirque,
también participó la vocera deportiva del comando, la ex presidenta de la símil ANJUFF e histórica mediocampista de Universidad Católica, autora del primer gol de Chile en un Mundial Sub-17, Iona Rothfeld.
La visita incluyó un recorrido por las instalaciones deportivas del recinto y un diálogo
sobre las principales urgencias del sector, como las actuales condiciones laborales, el caso
de los temporeros en el fútbol; además de la implementación de la Ley “40 Horas Para los
Trabajadores”. También se revisó el programa de la salud mental gratuito implementado en
2024 y la preocupación por la violencia en los estadios, junto a la necesidad de separar la
ANFP con la Federación de Fútbol de Chile (las dirigencias, se debe entender).

“Le hemos pedido principalmente al Sifup esta reunión, porque sabemos el rol
fundamental que juega el fútbol en nuestro país y la necesidad de apoyo visible que hay
desde hace un buen tiempo; en particular, en temas relacionados con seguridad pública y
violencia en los estadios, donde es evidente que debemos avanzar hacia un control
biométrico de acceso a los estadios, como se ha hecho en otros países, y que permita que
las familias puedan volver en paz a disfrutar del deporte”, aseguró la abanderada del
progresismo.
En tanto, Luis Marín aseguró que “tuvimos una gran reunión, y pudimos conocer la
propuesta y el programa que tendría la candidata Jara para los próximos cuatro años de
Gobierno. Hemos podido conversar en base a la seguridad del fútbol, poder lograr que la
familia vuelva al estadio. Es uno de los pilares fundamentales de nuestro sindicato durante
muchísimo tiempo. Desde ahí poder desarrollar un programa totalmente distinto, que el
sindicato pueda ser parte de los programas de fútbol y de deporte. Desde ahí también
hablar sobre la salud mental, es un tema fundamental y un pilar también de nuestro
sindicato”.

Jeannette Jara también se refirió a la necesidad de modificar el actual marco legal en
torno a la actividad futbolística profesional, con “la modernización de la Ley de Sociedades Anónimas; y la separación entre la Federación y la ANFP, principalmente con motivo de los
conflictos de interés cruzados que se producen entre distintos integrantes”.
La candidata agregó que es necesario “fortalecer el accountability y la transparencia en la
gestión del fútbol, porque va a ayudar, además, a poder poner siempre la ‘pelota al piso’ y
tener claro que es una actividad deportiva que rinde recursos, y que esperamos que
muchos de ellos se sigan reinvirtiendo en sus mismos trabajadores, como
son los futbolistas y las delegaciones juveniles”.

.
FUENTE: directamente de la corresponsalía.
.




