La secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, contrastó la mejor expectativa hacia la economía que se ve expresada en las opiniones de la reciente encuesta CEP, con el desastroso diagnóstico país del candidato de la ultraderecha Juan Antonio Kast.
La dirigenta, se refirió al gobierno de emergencia que defiende el abanderado Republicano, que no se condice con los números de la CEP donde la percepción “mala o muy mala” de la economía bajó de un 53% a un 48% -comparado con el sondeo del mes anterior- y la percepción “buena o muy buena” subió de un 11% a un 16%.
“Dentro de la región no somos de los países que menos crece”, añadió: “Tratar de crecer de una manera más veloz implica dejar a algunos en el camino”.
“El gran desafío para el tiempo que viene es que ese crecimiento se consolide, y para eso necesitamos ser más audaces, más incentivo a las inversiones, con actores que se involucren y con quienes hagamos alianza estratégicas para poder tener un crecimiento diversificado con las grandes potencias”, planteó Figueroa:
A lo que uno debería aspirar es que en el próximo ciclo es que hayan niveles de crecimiento, acorde con un mejor desarrollo nacional y que eso redunde en el desafío de mejores y mayores ingresos para la población, para mantener esos equilibrios que permitan no disparar la inflación en un equilibrio sostenible”, sumó también la dirigenta del PC: “Tener buenos índices de desarrollo es que todos se sientan conformes”.
Doble responsabilidad
Por otro lado, la dirigenta puntualizó la responsabilidad política y privada en el escándalo por el sobre cobro en las cuentas eléctricas.
Es indudable la responsabilidad del Estado y de la CNE quien fija las tarifas. No obstante, a las empresas no les importó, dijo, dejar pasar el tiempo respecto a informar sobre los millonarios excelentes.
Figueroa también indicó el rol que le toca al Congreso, más allá de la acusación constitucional que el sector de oposición busca lleva adelante en contra del destituido ministro de Energía, Diego Pardow, debe ser cumplir un rol de fiscalizar y no redundar en la impunidad del abuso, de lo que es parte también el privado:
“En el marco de un Estado democrático nunca hubiésemos tenido la osadía de generar un sistema único y exclusivo con alto nivel de monopolio de algunas empresas generadoras y distribuidoras”, planteó sobre el origen del actual sistema que rige y acotando la propuesta de la abanderada Jeannette Jara de crear un descuento vital eléctrico de un 20%.
Teillier
La dirigenta también comentó la conmemoración del natalicio del histórico presidente del Partido, Comunista, Guillermo Teillier para quien durante la jornada se realizará una romería en el Cementerio General.
“En marco de su recuerdo como parte de un homenaje de quien es han hecho vida, obra y cerrado su ciclo vital en las filas de esta partido”, indicó la secretaria resaltando la importancia de nutrir una memoria activa que integre diversos elementos para comprender los contextos que acompañaron a los desafíos de las autoridades:
“Es parte de nuestro permanente recuerdo y compromiso activo con nuestro compañero Guillermo Teillier”, expresó.




