En “la madre de todas las batallas” -como bien se conoce al Distrito 10- la ex alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, es candidata a diputada por el Partido Comunista para representar a las comunas de Santiago, Providencia, Macul, La Granja, San Joaquín y Ñuñoa.
“Han sido años muy intensos”, indica refiriéndose a su labor como concejala, jefa comunal de Santiago y a un año de enfrentar la no reelección en esa comuna, proceso que estuvo cruzado por el caso Sierra Bella y sobre el cual finalmente la justicia decidió no perseverar.
“He aprendido mucho y he adquirido experiencia de gestión, de discusión política y de políticas públicas para nuestro país”, añade Hassler frente a un nuevo proceso eleccionario.
Seguridad pública
“Ha sido un honor recorrer las seis comunas del distrito, conversar, conocer y plantear nuestra mirada”, expresó respecto a sus iniciativas en materia de seguridad, vivienda, salud, y desarrollo económico, donde algunas ya han tenido un correlato legislativo, como es el caso de la Mesa Jurídica y cuyo éxito en desmantelar casas tomadas por el crimen organizado, hoy ha derivado en un proyecto de ley:
Esperando que esa experiencia colaborativa entre policías, alcaldía e instituciones llegue a todas las comunas del país como una de sus primeras iniciativas legislativas, también destacó otros logros como la articulación del sistema integrado contra las violencias y la recuperación del espacio público a través del copamiento preventivo en el casco histórico, el cual fue replicado en todo el eje Alameda por el Gobierno Regional:
Claras garantías en vivienda
Por otra parte, la candidata a diputada apuntó a garantizar el derecho a la vivienda a través de un necesario aporte del Estado y de acciones concretas como la construcción de inmuebles nuevos y el mejoramiento de las que actualmente habita la población.
Destacó el trabajo realizado en Santiago con diferentes coordinadoras de comités habitacionales para aunar proyectos de vida con barrios conjuntos, permitiendo el acceso a este derecho, muy en sintonía con las propuestas de Jeannette Jara en el área que plantean subsidio e hipotecazos en favor de la juventud:
“Esas experiencias queremos llevarlas y compartirlas como las que he conocido en La Granja que tienen sus espacios de coordinadoras y de agrupación de comités de vivienda y que han desarrollado una lucha histórica en la población San Gregorio”, señaló.
Sin temor a sanar
En materia de salud, Hassler puso acentos en que la ciudadanía y las familias puedan enfrentar las enfermedades “sin el miedo a no poder pagar o a no tener la atención por años”.
Respecto a la transversal demanda por más y mejor salud mental, se refirió a la experiencia desarrollada en Santiago desde sus Cesfam y del programa barrial de cuidados, donde se abrieron a implementar terapias conjuntas a la par de las individuales:
En concordancia con las propuestas de Jeannette Jara, destacó el énfasis en los cambios legislativos que se requieren para terminar con las listas de espera, el financiamiento para el plan Sonrisas que sanan, la incorporación de salud dental en nuevas prestaciones GES y el facilitar su acceso por medio del despliegue de un centro de salud móvil “para atender especialmente a la juventud y que llegue a los espacios educacionales”.
Mas participación para diversificar la economía
Otro de los ítems clave de sus propuestas legislativas radica en el desarrollo económico con inclusión.
Recogiendo la propuesta de Jara de alcanzar un ingreso vital de $750 mil y con apoyo a las Pymes, precisó que eso va de la mano con dinamizar la economía chilena y promover un desarrollo económico más diverso, entendiendo que los productos de las grandes empresas acaparan cerca del 80% del mercado.
“Queremos promover que el trabajo de las Pymes sea más potente y que pueda tener mejor condiciones de financiamiento y por tanto, de crédito y apoyo estatal para poder llegar a distintos mercados”:
Respecto a su campaña en estas últimas semanas, Irací Hassler señaló: “Vamos a estar en terreno, pues es parte de nuestro sello de trabajo. Ha sido muy importante recorrer en profundidad cada una de las comunas del distrito y voy a continuar en ese recorrido escuchada la comunidad y planteando nuestra propuesta y nuestra mirada”, acotó sobre la amplia experiencia municipal que piensar llevar hasta el Congreso.