- La candidata Jeannette Jara apunta a los grandes grupos económicos responsables de las principales empresas de electricidad del país, mientras respalda su propuesta de rebajar el valor de la luz en un 20% en caso de asumir en La Moneda.
El caso del alza injustificada de la luz sigue dando coletazos. La derecha se ha empeñado en golpear al gobierno de turno, mientras que desde La Moneda se tomó la decisión de pedir la renuncia del Ministro Pardow.Los candidatos Kast y Matthei decidieron apropiarse de esta problemática y apuntar a sus contrincantes políticos en el gobierno, proponiendo en la mesa más problemas y menos estrategias para solucionarlos.Jeannette Jara por su parte apuntó a los empresarios detrás de las grandes corporaciones eléctricas del país, que en un intento de desviar la atención, redactaron declaraciones que los eximiría de la culpa.
Desde Enel, establecieron que “las tarifas eléctricas son reguladas por la autoridad”. Camino similar tomó CGE, al comentar que los precios se aplican mediante decreto tarifario. Es decir, las empresas serían solo los ejecutores.
Para Jara, los ingresos generados durante este error deben ser devueltos a los consumidores, además de recalcar que en un eventual gobierno instaurará una rebaja permanente al valor de la luz de un 20%. Los demás candidatos no han establecido una solución al respecto.