15:27 -Miércoles 22 Octubre 2025
25.5 C
Santiago

“La impunidad no es el camino ni la justicia por las propias manos”: Bárbara Figueroa tras fatal choque en Recoleta

Frente a la tragedia que cobró la vida de un niño de 11 años en el choque que provocó la huida en auto de dos delincuentes en Recoleta, la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, se refirió a la necesidad de justicia efectiva y plena.

Compartiendo un mensaje solidario a la familia del estudiante quien viajaba en furgón escolar -y que fue colisionado por los delincuentes-, la dirigenta precisó en la necesidad de justicia no solo respecto a la captura de los malhechores sino también de no pretender hacer justicia por sus propias manos. Eso, porque se estudia que la huida habría sido provocada por la persecución de un hombre en vehículo quien vio el robo ejecutado por los siniestradores minutos antes del accidente:

“Pongamos un poco de cordura”, planteó Figueroa advirtiendo que no se imponga la ley del más fuerte, junto con remarcar las presiones y emplazamientos políticos al alcalde Fares Jadue: “Se requiere más dotación, más formación de Carabineros, más y mejores normas cuando hoy se discute la ley de seguridad municipal”.

“Es parte de los desafíos para el gobierno que viene y que debiese permitirnos hacernos cargo de esta tarea de manera más prolija y donde no se asiente que la impunidad es el camino ni tampoco el tomar la justicia por las manos porque pone en peligro más vidas humanas”, puntualizó.

Preguntas

Acerca de la polémica en torno a los sobrecobros del servicio eléctrico y que no sumaría solo a empresas generadoras sino también distribuidoras, la secretaria del PC expresó su inquietud por la no instantánea comunicación de los excedentes por parte de la compañías y por la no aplicación, hasta el momento, de sanciones.

“Aquí hay responsabilidades políticas”, dijo sobre la salida del ministro de Energía, Diego Pardow, dado que las generadoras acusaron informar los sobrecobros en septiembre, en tanto la distribuidora Transelec lo hizo en 2024. 

Sin embargo, “la pregunta más allá de que devuelvan la plata, es por qué no hay multa”, acotó:

La dirigenta del PC también recordó que hay iniciativas legislativas para la participación del Estado en la generación de energía, así como la propuesta de la candidata presidencial Jeannette Jara de rebajar las tarifas en un 20% con el fin de que funcione lo básico en los hogares. La iniciativa no responde a una especie de subsidio focalizado, explicó, sino un beneficio basal universal, como “una suerte de ingreso eléctrico vital”, expresó.

Más pedagogía

Ya en la recta final de la campaña presidencial que se comprende como una primera vuelta electoral, la secretaria del PC llamó a participar más intensamente en el despliegue por Jeannette Jara, ante el constante reporte de que lidera las intenciones de voto, pero sin superar el 30%:

“El llamado es dotarnos de energía, mística y épica”, dijo respecto a estas últimas semanas en la difusión del programa de la abanderada con sus propuestas en materia de servicios básicos, salud, educación, salarios, cuidados y demanda habitacional.

También indicó que aún existe un tercio de indecisos dentro del padrón, cuyo voto podría incluso definirse minutos antes de ingresar a la urna que requiere intensificar la pedagogía política: 

Asimismo defendió los planteamientos del Presidente Boric quien ha criticado varias de las propuestas presidenciales del ultraderechista Juan Antonio Kast, situación que fue observada por el comando de Jara.

“Es distinto a lo que ocurre con las opiniones de algunos voceros como el senador Lagos Weber o la senadora Alejandra Sepúlveda, pues no plantean que el Presidente no se pueda pronunciar sino que no se desarrolle una disputa donde uno de los candidatos siente que hay una superioridad por diálogos directos con una autoridad de gobierno”, explicitó.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar