17:06 -Lunes 20 Octubre 2025
    24.7 C
    Santiago

    Lautaro Carmona hace un llamado a la paz tras presencia militar y de la CIA en Venezuela

    El presidente del Partido Comunista de Chile, se refirió a la situación internacional y en la región, aludiendo a la confirmación del presidente estadounidense, Donald Trump, de que su país llevará acciones secretas a cargo de la CIA en Venezuela, como parte de un supuesto “plan de persecución contra el crimen organizado”.

    “Hace tiempo que en América Latina no cernía un hecho tan advertido como la intervención militar de EE.UU por esa vía afectar lo que es el proceso de Venezuela”, dijo Carmona haciendo un llamado a conservar la paz como signo identitario de la región:

    Asimismo, destacó lo señalado por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva quien defendió el derecho a la determinación de los pueblos y de no intervención, al igual que recogió la denuncia del presidente Petro de Colombia sobre las acciones militares de las fuerzas estadounidenses apostadas en el Mar Caribe que nuevamente derribaron una embarcación y en cuya tripulación había un ciudadano colombiano.

    Respetar al honorable

    Por otra parte, en materia nacional, Carmona abordó el tratamiento comunicacional que se ha dado a la revuelta social de octubre de 2019, a 6 años de la multitudinaria protesta que emergió en el país:

    “Es increíble cómo un sector de la política -no sé si para sacar una ventaja o una conclusión interesada- no se propone estudiar, conocer al detalle de qué se trató este fenómenos social y político”, dijo sobre la supuesta orquestación que desde sectores de derecha se ha levantado como respuesta para explicar la masividad del estallido social.

    “Movilizó a millones de personas”, contrastó Carmona, sobre la masiva protesta de personas que reclamaban por mejores condiciones en la calidad de vida. “Se expresó el punto de vista sectorial simultáneo de estudiantes, pobladores, trabajadores. adultos mayores”.

    En esa línea resaltó la autoconvocatoria que amparó al amplio y potente movimiento lo que deja fuera cualquier intento de atribuirlo al resultado de una estrategia política:

    Cuestionando la tesis del espontaneismo, Carmona apuntó a la convocatoria de la base y donde las organizaciones sociales también aportaron desde su convivencia regular.

    “La derecha debiese hacerse cargo porque esta expresión era muy directa y crítica a la aplicación de políticas neoliberales que la instaló la derecha, la dictadura en Chile”, precisó sobre la respuesta social que hubo y que ha existido en otras latitudes del mundo igualmente.

    “Respetemos al honorable que tiene la soberanía y que es el pueblo, que son las y los ciudadanos que de distinta manera se organizan”, puntualizó.

    Funcionarios públicos

    En otra arista, sobre los dichos de Republicanos en que han repudiado a los funcionarios del Estado llamándolos parásitos y de las amenazas de despidos masivos en el caso que su abanderado -José Antonio Kast- sea electo presidente, Carmona indicó que acorde a la lógica ultraderechista hay una forma que pone en el centro el achicar el Estado.

    “En vez de plantearse cómo se eleva la productividad, la eficiencia”, acotó sobre la alternativa de crear una política para alimentar un perfeccionamiento virtuoso que incremente la labor pública:

    “Creo que muestra una cosa tan de clase: el desprecio por los trabajadores, de tratarlos de parásito”, expresó el presidente del PC.

    image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

    Artículos Recientes

    spot_img

    Te podría interesar