Un amplio repudio generaron los dichos de representantes del Partido Republicano al referirse en tono denigrante a las y los funcionarios públicos, llamándolos “parásitos”.
El militante del partido de ultraderecha, Cristián Valenzuela usó ese término en su columna dominical que publica el medio impreso La Tercera, expresión que fue además avalada por el abanderado presidencial Juan Antonio Kast.
El dirigente del Partido Comuinista y candidato a diputado por el Distrito N°8, Marcos Barraza, rechazó la lamentable retórica indiscriminada del los representantes, apuntando a la gravedad de los hechos que no responden a un exabrupto, dijo, sino a una estrategia que busca denigrar la función pública:
“Se están despreciando actividades esenciales y a quienes las realizan para la convivencia de nuestro país”, puntualizó:
“Se funda en un desprecio hacia el Estado y da cuenta de los riesgos altísimos a los cuales está expuesto el país si es que llegase a estar un señor del fanatismo de la extrema derecha”, advirtió respecto a las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.
“Es un anuncio del desmantelamiento del Estado, de despidos arbitrarios y todo sustentado a descalificaciones en base a mentiras”, acotó respecto a la supuesta contratación de 100 mil personas, situación que fue desmentida por el ejecutivo.
“Lo más grave aún en base a la mentira”, remarcó, ”es que se busca distorsionan la opinión pública lo que es equivalente a la generación de bots donde se construyen realidades falsas”:
“Hay que ser categóricos y enérgicos en condenar este tipo de afirmaciones. Los fascismos, se sustentan en este tipo de descalificaciones. Hay que tener claridad en relación a que ese tipo de conducta verbal es un daño a la democracia”, puntualizó Barraza.
Comando
Asimismo, se refirió a los cambios realizados al interior del comando de la abanderada presidencial, Jeannette Jara, donde se redujo la vocería. El dirigente indicó que se trata de un nuevo escenario comunicacional donde gran parte será asumido por la propia abanderada y descartó conflictos internos, como han buscado plantear algunos medios de comunicación hegemónicos:
“Lo que se intenta es establecer divisiones, fisuras, alimentar diferencias en circunstancias que las candidaturas tienen expresión de ideas y lo que ha quedado de manifiesto es que el conjunto tiene respaldo irrestricto a la candidatura y el partido (PC) comprende el carácter amplio de su candidatura”, aclaró apuntando al crecimiento de la campaña por Jeannette Jara y a la de las candidaturas parlamentarias de su sector:
“Habiendo concluido el proceso programático con los lineamientos y con consolidación programática lo que viene es un esfuerzo por divulgar las principales ideas”, añadió: “Por eso el ajuste de la vocería tiene que ver con que una parte importante de los contenidos programáticos va a ser definida por la candidata presidencial”.
La biografía
Por otro lado, comunicó lo que será durante la jornada el lanzamiento del libro “Jeannette” sobre la biografía de Jeannette Jara y que fue escrito por la periodista Alejandra Carmona.
El lanzamiento se realizará en la sede central de la Universidad Humanismo Cristiano a las 19:30 horas en Providencia:
“Hace un recorrido por la historia de vida de Jeanette: sus orígenes en la población El Cortijo, su compromiso con las luchas sociales, su sensibilidad hacia el mundo social, su experiencia como dirigenta estudiantil su paso por Maipú, su experiencia de vida junto a su familia”:
“Es un texto si uno quiere adentrarse en las dimensiones más personales que permiten entender su biografía, como fundamento de su experiencia política donde las luchas sociales son determinantes desde la dictadura en adelante”, explicó Barraza.