13:23 -Jueves 9 Octubre 2025
23.1 C
Santiago
Categorias:

Un Parlamento acorde a las necesidades de hoy: Diputada Candelaria Acevedo va a la reelección por el Bío-Bío

La diputada del Partido Comunista, María Candelaria Acevedo, del Distrito 20 región del Bío Bío, competirá nuevamente en las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales del 16 de noviembre.

La legisladora abordó algunos de proyectos de interés nacional en los que ha participado como es la ley de fraccionamiento pesquero -considerada clave en la superación de la Ley Longueira- y de otras iniciativas que busca seguir en un próximo período.

Son más de 20 las pesquerías que hoy están a disposición de la pesca artesanal, modificando un escenario donde el 90% de las cuotas estuvo en manos de la pesca industrial, explica la candidata:

“Sin cerca de US 160 mil millones que pasarán al sector artesanal” y pese a la obstrucción de la oposición y sus amenazas de cesantía, “dejará atrás la ley Longueira y viene a dejar en el pasado mucho abuso”, agrega.

Asimismo indicó que se busca instaurar una plataforma social que les dará a los artesanales la posibilidad de tener un seguro social:

Otra iniciativa en la que participó la diputada del PC es la ley contra el robo de madera que ha incidido en una baja importante de ese crimen económico en la Macro Zona Sur.

Al respecto, se refirió a la instrumentalización que hicieron algunos sectores políticos respecto de ese delito señalando principalmente a grupos mapuche, lo que se ha disipado tras identificar a otros actores involucrados como empresarios e incluso uniformados.

Sin embargo, la diputada planteó que es necesario seguir avanzando con la ley de inteligencia de manera que la policía pueda penetrar a las bandas por un lado, pero también existiendo a la par un foco puesto en la prevención.

“Necesitamos articular la investigación con propuestas económicas y servicios”, dijo sobre la importancia de profundizar en el paradigma de la prevención, donde también cabe legislar a favor del levantamiento del secreto bancario:

“El crimen organizado es de mucho más tiempo, y cómo nos hacemos de la prevención y de una policía organizada, es que diferentes estamentos sean parte de eso: el SII (Servicio de Impuestos Internos) y otras entidades que puedan ayudarnos a hacer este recorrido con la ruta del dinero”, detalló.

Proyecciones legislativas

También destacó otras iniciativas en curso y que busca materializar a través de la reelección como es el proyecto que modifica la Ley TEA  que apoya a niñas, niños y adolescentes con esa condición, sin embargo, la idea es brindar oportunidades igualmente a quienes tienen edades más avanzadas para que puedan acceder al trabajo y a la realización profesional. 

“Les cuesta encontrar trabajo y persistir en la universidad; quedan en la indefensión y solo los familiares más cercanos pueden dar esa protección”, señala la diputada.

Asimismo, apuntó al proyecto que busca consolidar una indemnización anual de trabajo al cumplir 11 años, es decir, año trabajado, año pagado. Otro referido es conformar comunidades de desagüe, dado que en el país hay 100 mil personas y casas con problemas de alcantarillado,  la iniciativa que busca, en caso de violencia hacia las mujeres, que sean no solo los familiares sino organizaciones las que puedan hacerse parte de las demandas y querellas; y también el proyecto de levantar un Museo de la Memoria en la región, lo que podría aportar $6 mil millones a la región y dar empleo a más de 500 trabajadores, indicó Candelaria Acevedo.

Acerca de su campaña y de la candidata presidencial Jeannette Jara, la diputada indicó que ambas no se pueden entender sin la otra: “para que no solo tengamos una presidencia sino un parlamento acorde a las necesidades de hoy día y eso refiere a que seamos mayoría en el Parlamento. Para seguir avanzando en muchos más derechos de nuestras ciudadanas y ciudadanos”, puntualizó la candidata.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar