El dirigente del partido Comunista y candidato a diputado por el Distrito N° 8, destacó el programa de la presidenciable Jeannette Jara, que contiene un total de 383 medidas, el cual se incrementó luego de realizar consultas ciudadanas en su reciente gira nacional.
Destacó el crecimiento con distribución, donde es central la creación de empleos decentes compatible con un salario vital, “es consistente con lo propuesto por el PC”, precisó.
“Es muy relevante una política sostenida de seguridad pública la cual debe incrementar los niveles con mayor dotación de carabineros distribuidos equitativamente en las distintas comunas”:
Por otro lado, destacó el eje de política habitacional que se incrementa con la suma del anexo recientemente anunciado: La política de vivienda es clave, es decir, continuar con el el plan de emergencia habitacional por más de 10 años y con un hipotecazo para jóvenes.
Asimismo tiene que ver con fortalecer la salud pública y el salud primaria llegando a todo el país, reducir la lista de espera de especialistas, exámenes, cirugías complejas, y el plan Sonrisa Sana, el cual en el Distrito 8, “tendría impacto de atención a más de 600 mil mujeres si Jeannette Jara gana”, dijo Barraza.
En el 8
Al respecto, detalló en el marco de su propuesta distrital, parte de sus iniciativas para dos comunas de ese territorio -Cerrillos y Maipú- haciendo alusión a propuestas sociales.
Una de ellas, apunta a atender el déficit habitacional junto con la seguridad comunal, la salud primaria, la la instauración de defensorías jurídicas para personas de la tercera edad, avances en materia de cuidados por medio de aumentar el pago de estipendios y rebajando el valor del transporte. A su vez, mencionó incrementar las salas cunas y jardines.
En el caso de la comuna de Cerrillos señaló avanzar en la demanda de una comisaría, petición por años postergada:
Para la comuna de Maipú -una de las más habitadas del país- señaló la importancia de crecer en habilitación cualitativa de vivienda, a propósito del plan de la abanderada Jeannette Jara quien comprometió en su programa la construcción de 260 mil unidades y la refacción de otras 140 mil. “Hay un déficit altísimo en Maipú con familias sin viviendas”, acotó. Tener una política sostenida sobre vivienda, tiene que ver con la dignidad de las familias de las personas”.
“En particular, la seguridad pública es clave en Maipú y hace urgente legislar en la ley que incrementa la seguridad a nivel comunal”, agregó resaltando otras aristas como la habilitación de espacios recreativos para la población joven y avances en la política dirigida a adultos mayores:
Por Maipú uno siempre piensa desde lo urbano, acotó, pero tiene dimensiones rurales que requiere una política muy sostenida de protección medio ambiental: hay que cautelar que no se conviertan en zonas de rezago”.
“El progreso no tiene que ser a costa de las comunidades y en ese sentido mi compromiso está por proteger esos ecosistemas”, señaló.
Violencia presupuestaria
En otra arista, se refirió a la controversia emanada por las diferencias expresadas por Jeannette Jara respecto a la política habitacional en el país y que encabeza el Ministro Montes la cual presenta graves retrasos en la reconstrucción de varios sectores en Viña del mar tras el megaincendio de 2024.
“Sin perjuicio de que se expresó una diferencia, lo central es que no alcanza a ser una diferencia de magnitudes y más bien está inflada por los grandes medios de comunicación”, fue la respuesta del dirigente del PC:
“Lo central de la discusión pública está en el riesgo de que el presupuesto de la nación se vea dañado producto de las de extrema derecha”, dijo respecto al impensable recorte fiscal que propone el candidato presidencial José Antonio Kast de US 6 mil millones en 18 meses sin tocar áreas sociales como salud, educación o pensiones:
“Las interpelaciones son pertinentes de cómo pretende abordar el gasto público. Entonces, la ciudadanía requiere estar informada cuando se impulsan ideas tan violentas para el interés ciudadano”, precisó.