14:10 -Domingo 28 Septiembre 2025
18.9 C
Santiago

Jeannette Jara se despliega en Puente Alto y San Joaquín con anuncios en vivienda y soluciones habitacionales

  • Junto al alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, la candidata presidencial también encabezó el inicio de los trabajos voluntarios, denominados “Agarra la Pala”.

La candidata presidencial, Jeannette Jara, continúo este sábado con su despliegue por la Región Metropolitana, al recorrer las comunas de Puente Alto y San Joaquín, oportunidad en que realizó una serie de anuncios en materia de vivienda y soluciones habitacionales.

Al participar en una actividad junto a la Unión Comunal de allegados “Las tres lenguas” y la “Asamblea Todas y Todos somos San Joaquín”, lanzó el Plan Nacional “Chile Vive Mejor”, iniciativa que, a través de seis medidas concretas, busca asegurar un mejor acceso a la vivienda y desarrollar barrios conectados que impulsen la calidad de vida.

“En nuestro país, quienes siempre han tenido una casa, a lo mejor no saben lo importante que es para los que no han podido optar a ella, y han pasado largos años luchando organizadamente, con la frustración de tener que vivir muchas veces en asentamientos precarios, en campamentos o de allegados”, aseguró la abanderada en San Joaquín, junto al alcalde de la comuna, Cristóbal Labora.

En este sentido, explicó que “vamos a impulsar la creación de 260.000 viviendas sociales nuevas, junto con el mejoramiento de 140.000 viviendas. Asimismo, vamos a implementar un ‘hipotecazo’, con condiciones hipotecarias adecuadas los jóvenes”.

Jara sostuvo que las medidas también apuntan a un mejoramiento de los barrios y proteger a más de 200 mil adultos mayores que no cuentan con ingresos suficientes para el pago de contribuciones.

Más temprano, la exministra recorrió Puente Alto junto al alcalde de la comuna, Matías Toledo. Desde el Cerro La Ballena, encabezó el inicio de los trabajos voluntarios denominados “Agarra la Pala”, en una jornada que contempló la realización de labores comunitarias de recuperación y mantención del espacio público, además de talleres ambientales para niños y niñas.

Medidas Plan Nacional Chile Vive Mejor

-Nuevo impulso al Plan de Emergencia Habitacional

Con una inversión de $100.000 millones anuales más, se busca construir 260 mil nuevas construcciones y 140 mil mejoramientos durante el próximo gobierno.

-Hipotecazo 

Se establece duplicar el pie que logren ahorrar los jóvenes y garantizar un dividendo máximo de $300.000, para que el sueño de la casa propia no impida llegar a fin de mes, con un costo de $ 25.000 millones.

-Tu arriendo seguro

Se busca fomentar el acceso a información centralizada y oficial sobre el mercado del arriendo que facilite la toma de decisiones en beneficio de arrendadores y propietarios.

-Banco de suelos

El Ministerio de Bienes Nacionales, Empresas e Instituciones del Estado, FF.AA., Carabineros y PDI, harán entrega del suelo urbanos y rurales en áreas de crecimiento de los pueblos y ciudades, que no sea utilizado y que no tengas fines claros para su uso a futuro, para ser utilizado con fines sociales.

-Beneficio al pago de contribuciones de los adultos mayores

Se busca mejorar y ampliar los beneficios actuales, protegiendo a más de 200.000 adultos mayores que hoy siguen pagando contribuciones a pesar de no contar con ingresos suficientes. Proteger y fortalecer el Fondo Común Municipal revisando la regulación del impuesto territorial para aumentar el porcentaje de contribución que las comunas de mayores ingresos aportan al FCM por este concepto.

-Medida: Nuestros Barrios

En los dos primeros años del período presidencial, se iniciarán 50 planes maestros y obras detonantes de recuperación barrial, incluyendo una cartera de obras de regeneración urbana a 4 y a 10 años que transforme física, económica y socialmente los barrios.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar