La Cámara de Diputadas y Diputados rechazó en sala ayer lunes el proyecto de Royalty Portuario con 41 votos a favor, 47 en contra y 3 abstenciones.
El diputado del Partido Comunista, Luis Cuello, autor de la iniciativa, señaló: “Esperamos que avancemos, pues no vamos a rendirnos hasta que tengamos una ley de Royalty Portuario”.
El proyecto acoge una demanda de las ciudades puerto de Valparaíso, de San Antonio y de otras regiones para recaudar fondos vinculados a la actividad portuaria de modo que los recursos queden en las ciudades para el beneficio de sus habitantes.
La iniciativa propone que las empresas navieras aporten un dólar por tonelada transferida. Esos fondos se distribuirán en un 50% para las comunas puerto y un 50% para las regiones donde se encuentren los muelles comerciales.
“El proyecto prevé una gradualidad de tres años para aplicar la compensación de un dólar por tonelada”, describió el parlamentario comunista en una columna anteriormente publicada. “Dadas las enormes necesidades de las ciudades puerto, lo recaudado cada año se destinará a financiar infraestructura en educación, salud y transporte”.
También los recursos se podrán invertir en proyectos patrimoniales y en obras de desarrollo comunal o regional.
Por otro lado, el diputado Cuello dijo respecto a la estrecha votación que impidió el avance de la iniciativa de royalty, que parlamentarios del oficialismo no se presentaron para votar la admisibilidad del proyecto: “Hay parlamentarios que dieron la espalda a Valparaíso, a San Antonio, a nuestra región”, indicó.
“Sin embargo, nosotros no vamos a bajar los brazos. Vamos a insistir y presentar este proyecto nuevamente con apoyo de los alcaldes, las alcaldesas y las organizaciones y esperamos que en la próxima votación, lleguen los parlamentarios y las parlamentarias y podamos avanzar para que las personas tengan recursos”, sostuvo el diputado Cuello.