Una fría tarde metropolitana para la Final de Título del Ascenso ANFP con los dos equipos que ascendieron hacía una semana: MAGALLANES de San Bernardo, que el Viernes 29 de Agosto subió ganando 2×0 a O’Higgins, y DEPORTES TEMUCO, el club de los temuquenses unidos que en 2013 dieron nacimiento a esta nueva institución, que el Domingo 31 eliminó a Cobresal de El Salvador en su primer año de vida y ya no más prestando el nombre de afiliado, por 4×3 en penales tras un 1×1 en cancha.
La SADP magallánica vio más conveniencia en que la Final de Título fuese en Puente Alto y solo con Invitaciones limitadas para no adquirir costos de Guardias. Y fue el mismo recinto donde ls sureñas se adjudicaron el ascenso.
Para la ocasión, la delegación llegó el viernes. Alojó en un hotel próximo al aeropuerto. Entrenó en un complejo no tan lejano. Descansó. Y llegó a jugar un partido que pudo comenzarlo con ventaja en los 31 PT, pero el penal cometido por Ayleen Genskowski a Madeley Geldres, ejwcutado por Ayslén Márquez, fue tapado por Constanza Barrientos volando a su lado izquierdo.
.
En los 02 ST, la propia Genskowski atacó por derecha fuera del área y remató arriba para el 1×0.
En los 13 ST, Aracelly Tapia aguantó frontalmente un balón que dejó para la penetración de Antonia Aguilar, quien lo arrastró con pie izquierdo y, con diestra, punteó al rincón derecho, siendo un golazo por los dos aguantes entre muchas defensoras y lo esquinado del remate.
Tres jugadoras de paso por Universidad Católica (Barrientos, Genskowski y Aguilar) dejaron abajo a Dep. Temuco.
Y el último gol fue en los 29 ST tras un centro de la izquierda que Camila Cazor, antigua seleccionada Sub-17, no atrapó y su parcial intervención encontró la cabeza de Pía Fehrmann a un metro del la línea de gol.
.
Mejor se vio el local, que lo fue por tener más alto promedio (2,40 puntos por partido versus 2,17). Tuvo buen desplazamiento de balón, proyección de las laterales y aleras rápidas. La visita se vio estable en la primera etapa, también por labor mediocampístico y ataques por bandas.
Para Magallanes, la alegría de ahora sí poder haber subido, lo que en 2024 parecía ser, mas perdió las dos chances, ya que habían tres cupos; y hoy lo consiguió con Copa incluida. Y para Deportes Temuco, el conformismo de, al menos, haber ascendido.
.
ABAJO: Constanza BARRIENTOS, la portera en su primer año en Magallanes (partió en Audax Italiano de La Florida y siguió en Palestino de La Cisterna, Colo-Colo de MAcul y Universidad Católica de Las Condes).
.
ABAJO: Dafne GARRIDO, quien subió con Unión Española en 2023 y que casi lo lgra con Magallanes el año pasado; ahora sí pudo ser.
.
.
ABAJO: Guilermo VELOZO, Entrenador de Magallanes (y en todas sus series) que hoy sí logró subir a Primera, y con tres juveniles en cancha de excelente talento: Antonia Aguilar (ex Universidad Católica), Rosa Rodríguez (venezolana que integró una Sub-20 nacional y jugara en Mineros de Guayana -de Ciudad Guayana-, que en 2019 llegara a Chile a jugar en Palestino, Unión Española y, por segundo año, en Magallanes) y Javiera Soto (una lateral goleadora).
.
.
ABAJO: Luis OLIVARES, Director Técnico de Deportes Temuco en su año debut a cargo de la rama femenina.