13:07 -Lunes 8 Septiembre 2025
    12.2 C
    Santiago

    Jeannette Jara celebró con adultos mayores el primer incremento de la PGU

    Consultada por reportaje televisivo por cuentas anónimas en su contra, sostuvo que “Kast nos debe una explicación. Estos bots que están organizados diciendo mentiras en redes sociales no actúan solos, actúan coordinadamente, y claramente responden a los intereses de su candidatura”.

    De paso en Santiago en medio de su gira por todo el país, la candidata presidencial del pacto “Unidad por Chile”, Jeannette Jara, se reunió el jueves con un grupo de adultos mayores, que comenzaron a recibir los beneficios del incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), como parte de la reforma previsional.

    La abogada y administradora pública, compartió un almuerzo con los pensionados en el Paseo Bulnes, en el centro de Santiago.

    En la oportunidad, la exministra del Trabajo y Previsión Social -una de las impulsoras de esta política pública durante su gestión-, destacó que “hemos tenido una gira por todo el país de forma muy exitosa, contundente, hemos estado en más de 10 regiones, 16 ciudades y de hecho hoy en la mañana vengo llegando de la ciudad de Castro para partir mañana temprano hacia Copiapó, pero quisimos tener esta pausa dentro de la jornada para celebrar lo que significa el inicio de la reforma previsional y el aumento en particular de la PGU para los mayores de 82 años”.

    Es así como la reforma establece que el aumento de la PGU se comienza a pagar para más de 386 mil personas de 82 años y más, pasando desde los $224.004 actuales a $250.000 para quienes reciben el monto máximo del beneficio.

    La nueva reforma establece una gradualidad que comienza este mes, con el incremento para los adultos mayores de 82 y más años que cuentan con PGU, mientras que el próximo año corresponderá un alza para los de 75 o más años y desde 2027 para quienes tengan 65 años y más.

    Sobre reportaje televisivo

    Consultada por la prensa sobre un reportaje televisivo que identificó usuarios que se dedicarían a denostar a diversas personalidades políticas, a través de cuentas anónimas, Jeannette Jara sostuvo que “Kast nos debe una explicación. Estos bots que están organizados diciendo mentiras en redes sociales no actúan solos, actúan coordinadamente, y claramente responden a los intereses de su candidatura”.

    Agregó que “aquí hay una vinculación evidente. Han instalado que la otra candidata tenía algún tipo de enfermedad para descalificarla. A mí me tratan sistemáticamente de mentirosa, me inventan departamentos en Venezuela y fortunas que no tengo. Eso no sirve de nada. Yo creo que la gente está aburrida de las peleas y lo que hay que hacer es preocuparse de hacer propuestas para el país”

    Jara también comentó que “más que buscar evasivas, lo que tiene que hacer Kast es responder de frente, y decir si los bots tienen que ver o no con su candidatura (…) Encuentro realmente una cobardía la vinculación que él hace con otros temas como el caso Monsalve o con un familiar mío. Es una excusa. Mejor que diga: ¿por qué no contesta de frente? ¿por qué no dice la verdad respecto de si los bots están o no detrás de él en la campaña? Algo que de todas maneras resulta evidente, es cosa de ver el reportaje”.

    image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

    Artículos Recientes

    spot_img

    Te podría interesar