16:12 -Viernes 5 Septiembre 2025
    18.9 C
    Santiago
    Categorias:

    “Es extraordinariamente crítica” plantea Juan A. Lagos sobre la corrupta campaña con bots de la ultraderecha 

    Como un escándalo absoluto, calificó el dirigente del Partido Comunista, Juan Andrés Lagos, la campaña de desinformación y ataques de odio cibernético vinculadas al Partido Republicano en medio de las campañas presidenciales y que vuelve a aparecer en la arena pública.

    Lagos apuntó al grave problema que es sintomático de la falta de pluralismo y de falta de libertad de expresión real que afecta al país producto de la hegemonía de los medios oligopólicos.

    “Estamos en una situación extraordinariamente crítica”, acotó: “es una alerta roja y ojalá la tomemos más en profundidad porque esto está plagado de estas operaciones y acciones”.

    Tras la denuncia de una investigadora académica que detectó a un hombre que operaba como fuente de datos de este tipo de contenidos con bots y fake news, se llegó hasta una jerarquía mayor del grupo encabezada por Patricio Góngora, ahora ex integrante del directorio de Canal 13.

    “Estamos frente a algo que pasa por arriba de la fuente de información y pasa por arriba de los mínimos de la responsabilidad de la difusión pública”, expresó el dirigente del PC.

    Tarea revolucionaria

    El dirigente conmemoró el 93° aniversario de las Juventudes Comunistas de Chile y destacó su intensa trayectoria histórica.

    Desde su perspectiva y desde la definición leninista, apuntó a la importancia de que los partidos revolucionarios articulen su orgánica juvenil, cuya tarea se vincula con “abrir el camino las ideas revolucionarias a las nuevas generaciones”.

    Asimismo, consideró el papel relevante de la juventud como movimiento en la historia reciente del país:

    “las Juventudes tienen una trayectoria notable y trascendente y con su presidenta Catalina Lufin protagonizan un proceso muy interesante de los nuevos desafíos y de la juventud comunista, expresó respecto a la actual presidenta de las Juventudes de su colectividad.

    Venezuela

    En materia internacional, se refirió al despliegue armado que ha reforzado EE.UU en aguas del Caribe y en cercanía al maritorio de Venezuela, ante la declaración de buscar frenar el flujo de drogas que supuestamente sale de ese país hacia norteamérica:

    “Tiene submarinos atómicos frente a las costas, cruceros con armamentos de esas dimensiones. No sé si alguien pudiera justificarlo”, observó apuntando a la grave y provocativa presencia de Estados Unidos en esa área del Mar del Caribe.

    Al respecto, informó que Naciones Unidas entregó un informe sobre que Venezuela no tiene incidencia significativa de tráfico a Estados Unidos, al mismo tiempo que denunció no existir una política no belicista y estratégica para la erradicación de ese crimen organizado en conjunto con el país caribeño:

    Por otro lado, también recalcó que uno de los representantes de la oposición venezolana, Henrique Capriles, rechazó esta acción en contra de la soberanía de su país, así como citó la carta que suscribieron en años anteriores los países de la Celac por la paz:

    “Si Estados Unidos continúa con esta acción, lo que se va a producir es una situación de impredecible consecuencia en Centroamérica, EE.UU y Américalatina”, indicó acerca de una eventual guerra ad portas de sus propias fronteras.

    image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

    Artículos Recientes

    spot_img

    Te podría interesar