En su tercera semana de gira nacional, la candidata presidencial Jeannette Jara continúa recorriendo más ciudades y regiones a lo largo del país.
“Lejos de los agoreros de mala suerte, Jeannette Jara está en ascenso”, acotó el dirigente comunista, Marcos Barraza e integrante de su comando, de acuerdo al reciente reporte de la encuesta La Cosa Nostra.
En la jornada de Martes cuando la abanderada arriba a Osorno desde Coyhaique, Barraza destacó los espacios de escucha activa incluidos en su despliegue, “con el rasgo de no solo conversar con quienes adhieren sino también con quienes tienen distancia”:
“Hubo un acierto en priorizar el despliegue por sobre los foros gremiales de grandes empresarios. No significa que no dialogue, porque tiene que hacerlo”, precisó, pero es prioritario y urgente en este momento el diálogo territorial lo que permite fortalecer las ideas programáticas, mejorarlas, construir una visión y una solución para Chile en base a proposiciones de carácter nacional y regional; Chile es un país plural y diverso”.
Asimismo, también se refirió a las campañas electorales de la derecha donde la apuesta de Chile Vamos -consideró- pareciese estar en las parlamentarias más que en la presidencial, aún si bien, la candidata Matthei reavivó su campaña este martes.
Claramente, contrastó, “Republicanos tiene la aspiración de liderar la presidencial y también las parlamentarias, entonces el esfuerzo de Chile Vamos está puesto en sostener desde la candidatura un apalancamiento de votos”, dijo explicando las diferenciaciones pronunciadas por esa coalición respecto a la propuesta de Kast y su propuesta de desmantelar la reforma previsional.
“Pone de manifiesto la gravedad de las propuestas de Kast”, indicó y que son “dañinas y aversivas para la ciudadanía y que no ha podido sostener argumentativamente”, acotó además sobre la propuesta “Chao préstamo”.
Distrito 8
Por otro lado, el también candidato a diputado por el PC en el Distrito N° 8, describió parte de la caracterización del territorio y sus urgencias locales que reflejan, indicó, parte de las demandas nacionales en materia de vivienda o de salud.
Al respecto, se refirió al requerimiento de un pronunciamiento mayor del Estado para que la política habitacional contemple un diseño de ciudad, así como a la demanda por el hospital en la zona norte: “es una urgencia que está establecida desde hace mucho tiempo y que no se ha concretado”.
A su vez, planteó la necesidad de atender un diseño de ciudad que no postergue a comunas de la zona norte que han sido impactadas por proyectos industriales al igual que a su vida natural:
“Son preocupaciones ciudadanas que el futuro Congreso tiene que hacerse cargo y un parlamentario de estos tiempos tiene que ser capaz de impulsar legislación de carácter nacional con impacto en el territorio que representa”, expresó.
Teillier in memoriam
El dirigente también recordó la figura del ex presidente de la colectividad, Guillermo Teillier, cuya memoria y legado fueron homenajeados la semana anterior, tras dos años de su partida.
“Su obra está ahí nítida, clara, presente”, acotó respecto a su impronta en la conducción del Partido en diversos contextos históricos y sobre su contribución en el acervo ético de la colectividad.
“Estuvo en las luchas previas a la UP de manera activa como militante de las Juventudes y del Partido; jugó un rol destacado en Valdivia como secretario regional; fue uno de los articuladores y líderes de la resistencia durante la dictadura antifascista; constructor y lider de la política de rebelión popular de masas, lideró las luchas contra el neoliberalismo en los 80; artífice de la reconstrucción de nuestra presencia en la institucionalidad y en las luchas sociales”.
“Fue en todas sus dimensiones un líder político y creo que su prestancia, humildad, su asertividad son rasgos que dejan huella formadora de generaciones comunistas más jóvenes”, planteó remarcando su cualidad de estratega.