16:02 -Miércoles 27 Agosto 2025
20.1 C
Santiago

“Las diferencias que tuvimos, hoy día dejan de ser” sostiene Bárbara Figueroa sobre polémica por salida de Marcel

Dando un cierre a la polémica en torno a lo expresado por el presidente del PC por la salida del ex ministro de Hacienda, Mario Marcel, la secretaria general de la colectividad, Bárbara Figueroa, planteó no querer como partido “pronunciarnos más sobre la materia”.

Asimismo, la dirigenta señaló que han apuntado al legítimo derecho que tienen los presidentes de partidos de emitir una opinión “que fue siempre pública y entregada de manera privada al ministro sobre los énfasis, sobre la acción del ministerio”:

El presidente del PC -Lautaro Carmona- quien se encuentra en México, expresó el domingo su inquietud sobre estos cambios, a meses de las elecciones y del término del gobierno.

También emitió una observación sobre la prevalencia de los recursos por sobre la necesidad social en la gestión de Marcel.

“Los pareceres, las diferencias que tuvimos con su quehacer hoy día dejan de ser”, sumó la secretaria general a los contrapuntos dados por superados:

“El mayor de los éxitos en la tarea que emprende y, al nuevo ministro, el mayor de los éxitos también le deseamos, porque en la medida que le va bien ejecutivo le va bien a la ciudadanía”, agregó.

Al centro del debate

Frente a la salida del ex brigadier del Ejército, José Zara, del penal Punta Peuco quien cumplió una condena de 15 años por su implicación en el asesinato del General Prats y de Sofía Cuthbert, Figueroa apuntó a la necesidad que tal acontecimiento esté en el centro del debate, “como una acción de verdad, de conmocion nacional frente a lo que implica el desafío de la verdad, del no a la impunidad, del ejercicio de la memoria”.

“Tenemos debates de dimes y diretes que no van a fondo como el tema de los programas de gobierno, donde finalmente tenemos en riesgo las pensiones”, dijo además sobre la propuesta del candidato Kast en materia de previsión social.

Al respecto, alertó sobre las declaraciones del abanderado ultraderechista de terminar con el seguro social y del préstamo del Estado “lo que pone en riesgo la posibilidad de tener un pilar solidario”:

“Hay que estar muy alerta o que va a ser este debate y elecciones para dejar en claro dónde están quiénes realmente defienden los intereses de las mayorías y dónde están los que están defendiendo los intereses de las AFPs, grupos empresariales y otros actores, y que esto esté en el centro del debate”.

Jeannette Jara

Acerca de la campaña de la candidata Jeannette Jara, se refirió a su gira nacional que ya ha recorrido varias regiones del norte, centro y sur del país.

“Creo que es muy importante que esté recorriendo el país conversando con los distintos actores que tengan la disposición a tener diálogo ciudadano, de tal manera que no solo sea convocando solo a los adherentes porque “estas convocatorias abiertas, estos diálogos sociales y soluciones para Chile -como se le he denominado- son un esfuerzo para encontrarnos con la diversidad del país y poder escuchar todo lo que implica el desafío de reconocer este Chile diverso”:

“El desafío es estar en todas partes”, añadió respecto a la participación de Jeannette Jara en debates que irá combinando con su gira nacional: No es que no vaya a estar nunca más en los foros (…) hay un tiempo para cada cosa: hay un minuto donde estamos en los diálogos, hay un minuto donde estamos en los foros y nos insumamos de eso, de esa riqueza de Chile”, acotó la secretaria del PC.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar