Después de haber clausurado oficialmente los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el Presidente de Panam Sports, hizo un breve balance de lo que fue el evento multideportivo para jóvenes más importante del continente.
Noventa y cinco récords de Juegos Panamericanos Junior, una plusmarca mundial y 242 clasificaciones directas para Lima 2027, fueron algunos de los números de esta fiesta juvenil.
“Panam Sports está en el camino correcto”. Este fue el primer enunciado de la declaración del presidente Neven Ilic´, sobre el balance de los recién finalizados II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. De esta afirmación, podemos interpretar que la segunda edición de estos Juegos para el desarrollo del deporte continental ha echado raíces, superando todas las expectativas con gran aceptación. La visión y el camino están claros.
“ASU2025” demostró al mundo entero la consolidación definitiva de este evento con más de 4.100 atletas participando y un importante desarrollo de los países ganadores de medallas en estos Juegos. En Cali 2021, 31 naciones obtuvieron preseas, mientras que, en la capital paraguaya, 33 países se subieron al podio.
En total fueron 95 nuevos récords panamericanos junior, incluyendo una marca mundial de Charlotte Simoneau (Canadá) en la categoría hasta 80 kg en levantamiento de pesas, con 110kg en arranque y 130kg en envión (récord mundial junior) para un total de 240 kg.
Si a eso le agregamos los miles de personas que asistieron como público a las competencias y los millones de televidentes en todo el mundo, que vieron estos Juegos a través del Panam Sports Channel y de los 33 right holders, se puede concluir, que esta modalidad de competición panamericana para jóvenes de entre 15 y 23 años de edad, es el camino correcto para un mejor y mayor desarrollo deportivo para las Américas.
“Esta es una gran oportunidad para los jóvenes atletas de nuestro continente para desarrollarse, para tener roce internacional y para que tanto sus Comités Olímpicos Nacionales como los Gobiernos, puedan detectarlos, y apoyarlos desde ahora en adelante. Esta es una nueva generación de deportistas que no podemos dejarlos solos”, indicó el presidente Neven Ilic´.
Al referirse a “ASU2025”, Ilic´ fue enfático en señalar que “los Juegos fueron fantásticos. Hemos visto más de 4 mil atletas de un gran nivel, todos con una capacidad deportiva muy impresionante, que nos asegura que si seguimos trabajando con ellos en cada uno de nuestros países, van a tener en el futuro, una gran generación. El proyecto de Panam Sports es seguir acompañando a estos chicos, de manera que, a través de los campamentos, a través de las capacitaciones, a través de las competencias, ellos puedan asegurar su camino a “Lima 2027” y por qué no, su camino a los Juegos Olímpicos “Los Ángeles 2028″”.
Expresó su reconocimiento y admiración al maravilloso trabajo realizado por el Comité Organizador liderado por el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, para la realización de un evento de una trascendencia histórica para Paraguay, mostrando al mundo las capacidades del país suramericano para organizar eventos deportivos de talla mundial.
“Después de la primera edición en Cali 2021, ASU2025 ha superado todas las expectativas, con una aceptación y un entusiasmo de todos los Comités Olímpicos Nacionales de la región, de las Confederaciones Panamericanas, de los atletas, medios de comunicación y de toda la sociedad paraguaya, que asistió con mucho entusiasmo a presenciar en vivo las competencias”, agregó Ilic.
El evento contó con la participación de 41 países del continente, todos miembros de la Organización Deportiva Panamericana. Se repartieron un total de 1086 medallas: 338 de oro, 334 de plata y 414 de bronce.
Además de las preseas, los ganadores de oro y algunos deportes campeones en equipo específicos, obtuvieron plazas de clasificación directa para los Juegos Panamericanos Lima 2027. En total se entregaron 228 cupos clasificatorias individuales y 14 equipos.
“Nos vamos felices, con la tranquilidad de haber organizado un tremendo evento deportivo. Muchas gracias al Comité Organizador y a todo su staff; al Gobierno del Paraguay y a su presidente, Santiago Peña; a los más de 3.500 voluntarios; a los medios de comunicación; a todo mi equipo de Panam Sports; a los atletas y entrenadores; a los Comités Olímpicos; y en fin, a todos quienes hicieron posible esta espectacular fiesta multi deportiva del continente”, concluyó Ilic.
Por: Centro de Prensa Panam Sports.
.