14:50 -Martes 26 Agosto 2025
22.5 C
Santiago

Marcos Barraza sobre salida desde penal Punta Peuco de ex oficial José Zara: “Interpela a saber si era suficiente esa condena”

Tras el cumplimiento de sentencia del ex brigadier, José Zara, involucrado en el asesinato del general Prats y de su esposa en 1974, el dirigente del Partido Comunista, Marcos Barraza, apuntó a la gravedad de los crímenes de lesa humanidad cometidos por la estructura militar y civil de la dictadura, señalando que aún tienen impacto en la sociedad.

“Hablamos de personas que actuaron con alevosía, sistematizando el asesinato, que hubo planificación, hechores que perpetraron los crímenes y estamos hablando de un general de la República llamado a proteger a las chilenas y chilenos y no asesinarlos”.

Asimismo, recordó que actualmente en Chile hay criminales prófugos de la justicia y sobre lo importante de fortalecer la democracia:

José Zara fue condenado en Chile el año 2010 a 15 años de cárcel por su participación en el asesinato de Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert en 1974 en Buenos Aires. Anteriormente, el 2001 la jueza argentina María Servini de Cubría había dictaminado la prisión preventiva en ausencia para Zara y otros criminales implicados en el doble homicidio.

“Sorprende que un a persona que cometió un crimen de tal magnitud y alevosía haya cumplido su condena e interpela a saber si era suficiente esa condena”, comentó el dirigente, recordando el pacto transicional de los 90 y el “tortuoso camino para que comenzara a haber verdad justicia y reparación. No hubo colaboración de las FFAA, hubo pacto de silencio. Entonces, la política no estuvo a la altura de este desafío que era verdad y  justicia plena”.

Por otro lado, el también candidato a diputado por el Distrito 8, llamó a no relativizar la gravedad de la dictadura y condenó los discursos de matriz fascista que se han apoderado de algunos partidos de derecha: “Bajo ese parámetro hay que estar siempre alerta en defender a la democracia como valor supremo”, expresó.

“Por eso es tan importante en el debate partir por la idea de un cordón  sanitario para impedir la toma de la presidencia por parte de extrema derecha”, acotó Barraza: “La democracia siempre será el mejor instrumento y en eso el PC tiene una vocación democrática indiscutida. Fuimos protagonistas en la lucha contra la dictadura; tenemos miles de víctimas porque ejercimos una resistencia democrática frente a crímenes de lesa humanidad”.

Gaza

El dirigente también se refirió a los incesantes ataques que ha perpetrado el ejército israelí en contra de civiles en la Franja de Gaza. En particular, se refirió al atentado del día lunes en un hospital donde murieron al menos 20 personas, incluidos cinco periodistas que se suman a los cerca de 200 trabajadores de medios fallecidos.

“Las manifestaciones de repudio al proceder del Estado israelita son masivas y en el propio Israel, pero el estado tiene el apoyo y patrocinio de Estados Unidos teniendo una conducta genocida que la humanidad no puede tolerar”, precisó. 

Un riesgo inminente

Por otra parte, el candidato comunista abordó el avance de la implementación de la reforma de pensiones que en septiembre parte con el aumento de la PGU en $250.000 a los mayores de 82 años y en enero del 2026 sigue con la entrada en vigencia del seguro social, generando -dijo- un impacto positivo para casi la totalidad de las y los pensionados:

A su vez, remarcó que esta política pública se encuentra en peligro, en tanto el candidato presidencial Republicano, José Antonio Kast, anunció proponer eliminar la reforma: 

“Hay que decirlo con fuerza: el candidato de la derecha fanática lo que busca es debilitar los derechos de la ciudadanía y de los adultos mayores; anular una reforma, fruto de la exigencia popular y que se traduce en una mejora sustantiva de las pensiones para las personas mayores”, precisó Marcos Barraza.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar