11:46 -Martes 19 Agosto 2025
11.9 C
Santiago
Categorias:

FOJI invita a coros infantiles y juveniles de todo el país a postular al Segundo Festival Nacional de Coros “Víctor Alarcón Díaz”

Los coros que resulten seleccionados se presentarán en el 2º Festival Nacional de Coros “Víctor Alarcón Díaz” que se realizará el sábado 8 de noviembre en La Serena.

Esta iniciativa, organizada por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI) y financiada por la Fundación de Desarrollo Social Ibáñez Atkinson, busca promover la participación coral a nivel nacional, generando un espacio de encuentro, formación y proyección artística.

El festival lleva el nombre del maestro Víctor Alarcón Díaz (1958–2018), en homenaje a su invaluable legado como profesor, cantante, gestor, creador y director de coros escolares, universitarios, vocacionales y profesionales. Reconocido por su liderazgo en emblemáticos programas que impulsaron la vida coral en Chile, también colaboró estrechamente en proyectos sinfónico-corales junto al maestro Fernando Rosas, uno de los fundadores de FOJI.

El compositor y director ejecutivo de FOJI, Pablo Aranda refuerza la importancia de esta iniciativa señalando “Para FOJI y la Fundación Ibáñez Atkinson es un orgullo abrir nuevamente la convocatoria al Festival Nacional de Coros ‘Víctor Alarcón Díaz’. Este espacio no solo honra la memoria de nuestro querido  maestro, sino que también fortalece el tejido coral de nuestro país, impulsando el crecimiento artístico y la unión de jóvenes talentos de distintas regiones. Agradecemos a la Fundación Ibáñez Atkinson por el  apoyo sostenido sin el cual sería imposible realizar este evento. Invitamos a todas las agrupaciones a ser parte de esta experiencia única que enriquece nuestra cultura y comunidad coral.”

En esta edición, los coros interesados podrán postular hasta el 15 de septiembre, a una de las nueve categorías disponibles, que abarcan un amplio espectro de edades, niveles y contextos educativos. Se seleccionarán un máximo de dos coros por categoría, reservándose la fundación el derecho de seleccionar solo uno por categoría o declarando desierta alguna de éstas. Quienes resulten seleccionados se presentarán el sábado 8 de noviembre en la sala Ignacio Domeyko de la Universidad de La Serena.

Cecilia Barrientos, directora de los Coros de FOJI, destaca la importancia de que las agrupaciones corales postulen para ser parte del Festival “es un espacio que se abre para compartir trabajos y repertorios, es una instancia educativa que se instala bajo la inspiración de quien haya visualizado la actividad coral escolar como espacio cultural de transformación”. En esta línea, enfatiza cómo esta experiencia puede aportar al desarrollo artístico y formativo de los coros seleccionados, “al realizarse bajo el alero de una fundación centrada en niñas, niños y jóvenes que se expresan a través de la música, podemos hacer de este espacio de comunión, un compartir en torno a culturas diferentes. Creo que el postulado fundamental de la sociedad en torno a la tolerancia y diversidad, lo ves en las voces,  en la diferencia de ellas, en lo que implica un sonido propio, en los diferentes repertorios y sus variadas interpretaciones” afirma. Finalmente, invita a las agrupaciones a ser parte de esta experiencia “Que se animen. El valor más grande es compartir el trabajo y las experiencias. Que nuestros

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar