16:49 -Viernes 1 Agosto 2025
12.1 C
Santiago
Categorias:

Representantes territoriales, sociales y políticos se suman a rechazar cambio de nombre de avenida Salvador Allende en San Miguel

Con una amplia participación, concejales, organizaciones sociales, parlamentarios, vecinas y vecinos de San Miguel se convocaron para manifestar su negativa al cambio de nombre que podría sufrir la avenida Salvador Allende en el tramo que cruza dicha comuna.

Entre los presentes estuvo la senadora Claudia Pascual, las diputadas Lorena Pizarro, Gael Yeomans y el diputado Daniel Melo, al igual que representantes territoriales y de fuerzas políticas de izquierda.

La polémica iniciativa surge -según, ha manifestado la alcaldesa Carol Bown (UDI)- por una petición vecinal que se expresó por consulta ciudadana, la cual busca restituir el nombre de Salesianos a la antigua avenida que fue nominada el 2023 con el nombre del Presidente y líder de la Unidad Popular.

“Expresamos nuestro rechazo por esa moción impulsada por la nueva gestión UDI”, dijo la concejala comunista y convocante, Carla Santana, apuntando a que el nombre del presidente y líder de la Unidad Popular responde a criterios urbanísticos del Plan Metropolitano Regional de Santiago: 

El mitin que se realizó el día miércoles en las inmediaciones de Salvador Allende con Gran Avenida, fue respaldado con una declaración donde se indica que el plan de urbanización fue acogido por la ex alcaldesa Érika Martínez y el COSOC, “órgano colegiado, consultivo y autónomo que representa a las diversas organizaciones comunitarias de la comuna durante cuatro años, quienes se pronunciaron el 31 de agosto de 2023, de manera favorable y unánime”.

El tramo de la avenida que pasa por San Miguel es el intermedio y el último que faltaba para que la arteria llevara el mismo nombre al igual que en los segmentos contiguos de la comuna de San Joaquín y de Pedro Aguirre Cerda.

Para Eduardo Juri, integrante del COSOC y del Centro Cultural, Social y Deportivo Profesora Marta Ugarte, decir que el cambio de nombre -tal como lo plantea la alcaldesa Bown- responde a una iniciativa vecinal y a un tema de identidad barrial, “es una mala carta para defender su postura”.

“Fue implementada mayoritariamente a conveniencia en algunos edificios donde se sabe que tiene votación favorable, donde hay gran cantidad de extranjeros y población sin gran arraigo con la comuna”, argumenta:

“En nuestras organizaciones nadie presentó una queja por el cambio a Salvador Allende ni tampoco iniciativas ciudadanas de otras organizaciones que pretendieran renombrar a Salvador Allende como Salesianos. Esto a todas luces es una iniciativa propia de la actual administración”, sostuvo Juri.

Por otro lado, la moción que se votará finalmente en el Concejo Municipal el 12 de agosto ha sido cuestionada por no existir la debida transparencia en la metodología adoptada, en tanto la encuesta recién se conocerá públicamente el día 5 del mes, acotó la concejala Santana:

“La figura de Salvador Allende para nosotros concejales de izquierda, autoridades y también para una gran aparte de su población simboliza un proyecto colectivo profundamente democrático”, agregó también la concejala del PC, respecto a la iniciativa de designar la avenida con el nombre del presidente de la Unidad Popular en 2023, cuando se cumplieron 50 años del Golpe:

“El sanmiguelino añora brindarle este homenaje en general”, señala Eduardo Juri sobre la raigambre de política de la comuna vinculada al legado del presidente socialista: “El sanmiguelino en general es gente muy de izquierda y está muy de acuerdo con que la avenida se llame Salvador Allende, igual como se llama en San Joaquín y en PAC”.

“En general el ciudadano de a pie chileno que se vio beneficiado por los logros impulsados por la UP está de acuerdo que la calle se llame Salvador Allende”, apuntó. 

“Ahora también, a 52 años del Golpe Civil Militar seguiremos velando por la memoria y la reparación y por eso vamos a seguir trabajando desde el Concejo, votando en consecuencia”, precisó Carla Santana a la espera de conocer la consulta y de votar, al igual que los concejales que defienden la conservación del nombre de la avenida, el próximo martes 12 de agosto.

Comunicado Salvador Allende

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar