20:19 -Viernes 25 Julio 2025
12.8 C
Santiago
Categorias:

Osvaldo Zúñiga del Comando Agrario por Jeannette Jara valida idea de diálogo social: “Es un tema en la OIT hace varios años”

Equipos de apoyo por Jeannette Jara siguen sumándose a su campaña presidencial y uno de ellos es el Comando Agrario que reúne a las diversas secretarías y departamentos del área, pertenecientes a los partidos del pacto Unidad por Chile.

Osvaldo Zúñiga, presidente de la histórica Confederación Nacional Ranquil vinculada al PC y PS, señaló que la instancia nace con el fin de reunir a las distintas comisiones agrarias iniciado el gobierno del Presidente Gabriel Boric.

“Estamos muy comprometidos con el trabajo de poder colaborar en el programa de gobierno y una tarea que nos propusimos fue constituir los comandos en todas las regiones del país con dirigentes sindicales, de campesinos, de pueblos originarios y profesionales del agro que siempre están acompañando el trabajo”.

El dirigente de Ranquil también apuntó a lo expresado por la candidata presidencial de convocar a una amplia ciudadanía. Sin embargo, “no es una tarea fácil”, dado que en la ruralidad hay un comportamiento electoral más tendiente a la derecha política.

“Es una de las primeras tareas que nos estamos proponiendo de poder convocar ampliamente a la ruralidad, que ellos manifiesten sus problemáticas y construir soluciones que siempre son posibles que lleguen”.

SNA y Salmoneras

Asimismo, destacó la participación de la abanderada en los debates e instancias que han ofrecido diversos gremios del mundo empresarial de cara a las elecciones de noviembre:

“Me parece que la propuesta de la Sociedad Nacional de Agricultura de estar preocupada del cambio climático y la huella de carbono es porque hay una acercamiento”, dijo sobre la propuesta programática que la SNA entregó a las candidaturas presidenciales. Allí, señalaron claves para temas medioambientales con foco en producción y empleo. 

“Eso hace algunos años era muy difícil de ver que el empresariado estuviera preocupado de esos temas” agregó.

“Lógicamente en el debate que hemos dado todos estos años, a la ecología la colocamos como un tema central y a la participación democrática. Creo que tenemos que profundizar mucho más sobre los debates que se den de desarrollo en los distintos territorios y con las organizaciones campesinas que están articuladas a nivel comunal, regional y nacional” .

También comentó el encuentro de Kast, Matthei y Jara en el Salmón Summit organizado por SalmonChile, refiriéndose a la propuesta de Jara y su defensa del diálogo social como herramienta para atender las demandas del sector acuícola, en tanto desde la patronal ha estado cruzado históricamente por denuncias medioambientales, precarización laboral y conflictos con comunidades indígenas.

“Nosotros hemos planteado el tema de la soberanía alimentaria y eso amplía mucho más la mirada que debiésemos tener”, acotó Zúñiga apuntando a la participación de los trabajadores como fundamental.

“Me gusto mucho que nuestra candidata esté en esta idea de profundizar el diálogo social, un tema que está en la OIT desde hace varios años”, puntualizó.

Finalmente, sobre el aporte programático en calidad de comando sectorial, resumió las demandas del agro en la trilogía “agua, tierra y semilla”. En particular, el tema de la tierra y la juventud es una preocupación mayor porque “nosotros nos estamos quedando con un campo envejecido y es muy importante generar políticas públicas desde el Estado”, explicó el dirigente, al igual que el tema del comercio justo, los derechos sociales en la ruralidad y los trabajadores eventuales agrícolas.

 

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar