A tres semanas del triunfo de Jeannette Jara (PC) como candidata del progresismo para las presidenciales de noviembre, más de 160 integrantes del gran empresariado nacional publicaron una carta abierta donde llaman a la oposición y a sus candidaturas a alcanzar la unidad del sector.
El dirigente del Partido Comunista, Marcos Barraza, indicó que la iniciativa responde a la percepción de que el progresismo tiene altas posibilidades de llegar a la presidencia:
“No es una carrera corrida, el camino está en desarrollo”, advirtió: “grandes empresarios que opten por la derecha no es novedoso, pero sí lo es la crítica al funcionamiento de la derecha”.
Asimismo, Barraza acotó que la disparidad en la oposición es reflejo de una fragmentación más profunda y sobre lo cual es importante tomar nota para avanzar en la campaña:
“Para triunfar en noviembre se requiere crecer en adherencia ciudadana y eso tiene que ver con ideas que sean pertinentes para el Chile presente”, expresó.
La unidad en juego
Por otro lado, el dirigente del PC se refirió a la carta de las y los secretarios generales y presidentes de los partidos políticos del oficialismo, quienes saludaron la cumbre Democracia Siempre realizada ayer en Santiago y que encabezó el Presidente Gabriel Boric junto a otros mandatarios y jefes de Estado de Latinoamérica y España.
Los representantes de partidos políticos reconocieron en la instancia multilateral un referente para el fortalecimiento de las instituciones democráticas desde una visión común de las fuerzas progresistas.
En esa línea, puntualizaron reforzar el apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara, la decisión de conformar una lista única parlamentaria y valoraron el diálogo sostenido con la Democracia Cristiana, colectividad que no participa del gobierno.
“Se requiere la presidencia y un Congreso afín. Los propósitos unitarios tampoco se agotan en los partidos que conforman la coalición y estamos expectantes a que la Democracia Cristiana pueda adherir”, declaró Barraza respecto a la junta que ese partido realizará el sábado 26 de julio y donde definirá su participación y sus apoyos en las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.
“Es una declaración muy importante que da cuenta del camino unitario que está recorriendo Unidad por Chile”, sostuvo el dirigente del PC.
Escucha activa con bajada ciudadana
En relación a la campaña de Jeannette Jara, se planteó optimista comentado su liderazgo en las encuestas -el más alto en la intención de voto espontáneo con un 24%, según el último sondeo Cadem- lo que refleja, dijo, los cambios que se ha experimentado en parte de la opinión pública tras la primaria.
“Creo que la idea que sintetiza esta reflexión es que el progresismo está al alza y hay una disputa de ideas muy fuerte en Chile. En consecuencia, el debate es muy importante para efectos de determinar cuál es la idea que va a prevalecer y en ese sentido las opciones de Jeannette Jara son crecientes”.
Junto con mencionar la reunión de la candidata con empresarios del agro en la Sociedad Chilena de Agricultura, Barraza apuntó a que se iniciará la fase de construcción programática donde la representante del oficialismo, “tiene que tener la capacidad de escuchar de manera activa las propuestas”:
“Hay que estar abierto al debate de ideas y atentos a cómo las diferentes organizaciones, gremios, instituciones, sindicatos, sistematizan las políticas públicas de modo de hacer la mejor síntesis para este periodo”.
“Las ideas tienen que tener bajada ciudadana, expresión concreta, por eso es tan importante este proceso de escucha activa hacia la ciudadanía”, observó el dirigente.