En vista a seguir la ruta del multilateralismo para enfrentar los extremismos a nivel global, varios mandatarios y jefes de Estados del progresismo hispanoamericano se dieron cita en la cumbre Democracia Siempre en una primera reunión sostenida este lunes en Santiago.
Con la bienvenida del Presidente Gabriel Boric, llegaron hasta el palacio de gobierno el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; su homónimo de Colombia, Gustavo Petro; de Uruguay, Yamandú Orsi y Pedro Sánchez de España.
Algunos puntos atendidos en la primera etapa de la cumbre fue la desigualdad y la desinformación que afecta a las democracias en el mundo y la región, para lo que propusieron una serie de iniciativas concretas, entre ellas, transparencia algorítmica, reforzar la labor informativa de Naciones Unidas en la información sobre el cambio climático, así como fortalecer la fiscalidad internacional.
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, destacó la vía del intercambio como la elección para atender los desafíos que implica la profundización democrática:
“Es un hecho que uno debe alentar un intercambio con expectativa de que los acuerdos serán beneficios para las distintas sociedades desde la mirada democrática. Da cuenta de cómo se pueden ir construyendo distintos espacios de intercambio: bilateral, multilateral”, comentó el timonel del PC.
Hipótesis precipitadas
Por otro lado, Carmona se refirió a los sesgos con los cuales la derecha ha debatido parte de la propuesta económica de la candidata presidencial del progresismo, Jeannette Jara, como ha sido el caso del economista Sebastián Edwards quien aseguró que su iniciativa traerá quiebras y desempleo.
“Los miro con rigor”, dijo Carmona señalando que detrás de tal tergiversación hay una preocupación de la derecha. “Es un debate con hipótesis que inventan ellos”, estimó.
“Creo que cuando la candidata implemente su equipo estratégico programático y de temas económicos va a poder explicar, para que nadie se ponga nervioso”, expresó, apuntando al interés de Jara por proponer al país avances con beneficios para todas las partes, incluyendo la industria y el empresariado, pero con la autonomía que le corresponde como candidata de un sector, acotó.
88 años con Gladys
Por otro lado, el timonel del PC, celebró a los 88 años del nacimiento de la icónica presidenta y secretaria general del Partido Comunista, Gladys Marín, contemplando la diversidad de planos en que destacó la líder política.
“Cuánto contribuyó en poner en el centro la necesidad de la unidad de la fuerzas políticas y sociales que representen intereses democráticos de justicia social y que se empatizan con los mismos intereses del pueblo y de las y los trabajadores del país”, dijo mencionando la obra política de Gladys que solidarizó con la causa de los pueblos originarios, los derechos de las mujeres, la soberanía internacional de los pueblos, entre otras.
“Gladys demostró que era una lideresa del pueblo de Chile, de todos los sectores políticos, Le destacaron su consecuencia: Gladys vivió como pensaba, actuó y luchó como lo que postulaba y eso no es patrimonio del PC. Ella dijo: le pertenezco a las y los trabajadores”, recordó Carmona en sintonía con los actuales desafíos de su sector.