17:36 -Lunes 21 Julio 2025
19.9 C
Santiago

Camila Miranda dirigenta Frente Amplio: “Hay que construir en distintos campos para que las transformaciones se sostengan”

La dirigenta Nacional del Frente Amplio reflexionó sobre la trayectoria de la colectividad política que surgió como un conglomerado de nuevas fuerzas de izquierda y de centro el 2017 y que este fin de semana cumplió un año luego de constituirse como partido político. 

“Efectivamente hace un año tomamos la decisión de unificarnos”, planteó Miranda, “proceso que nunca es sencillo porque se van construyendo trayectorias que construyen identidades y forma de hacer política”.

Asimismo, destacó el momento político en que emerge el partido Frente Amplio, enfrentado un tercer año de ser gobierno:

Respecto a la conmemoración realizada en la sede de la Central Unitaria de Trabajadores CUT donde asistió el mandatario Gabriel Boric y la candidata del progresismo, Jeannette Jara, la dirigente comentó que hubo una revitalización del sentido político que les dio origen: el ser una herramienta que tensionó a gobiernos anteriores respecto a los límites del mercado y a la participación política:

Por otra parte, la también Presidenta e investigadora de la Fundación Nodo XXI, se refirió a los acentos puestos por el Presidente Boric en el encuentro sobre la necesidad de gobernar hasta el último día de su período.

Conjuntamente destacó las alianzas alcanzadas con otros sectores, lo que permitió lograr grandes avances como la reforma de pensiones y el fin a la deuda histórica de profesores, pero también lo que significó el no haber logrado el cambio constitucional:

“Creo que seguimos teniendo múltiples oportunidades y lo que hay que mantener activo en la reflexión de la izquierda, es que eso no se hace solo desde un gobierno o estando en el Estado sino que hay que construir en distintos campos para tener fuerza social y apoyo social para que las transformaciones se sostengan”, planteó Miranda.

Un momento privilegiado

Por otra parte, la dirigenta del Frente Amplio consideró respecto a la candidatura de Jeannette Jara que “representa una oportunidad excepcional para enfrentar los proyecto de la derecha y convocar a la población más amplia y diversa”, dijo resaltando su trayectoria y su competitividad para impulsar cambios como demostró en su rol como ministra del Trabajo.

Acerca del programa de gobierno de la abanderada y su construcción dentro del conglomerado de partidos, apuntó a la necesaria conexión que tiene que tener con un proyecto político, “porque los programas a veces son un par de medidas que permiten decir ante tal problema propongo tal solución y para no caer en el cosismo hay que tener una perspectiva compartida”, recalcó:

“Este año hemos hecho un trabajo entre los distintos partidos en identificar marcos comunes de los desafíos programáticos y políticos. Entonces no partimos de 0”, acotó Miranda: “Estamos en un momento privilegiado de poder construir un planteamiento común”.

image_pdfDescarga como PDFimage_printImprime este artículo

Artículos Recientes

spot_img

Te podría interesar