El dirigente del Partido Comunista de Chile, Juan Andrés Lagos, comentó el triunfo de Jeannette Jara (PC) quien el domingo y a través de primarias fue electa como la candidata presidencial del sector del progresismo.
El analista concluyó que los resultados de las elecciones y la adhesión que va ganando Jara en la ciudadanía presentan la posibilidad de derrotar a la derecha y ese “es el tema más determinante e importante que hay que pensar en proyección de meses”, sostuvo.
Asimismo, no descartó las condiciones favorables de la oposición en la carrera presidencial al representar una fuerza política, fáctica y electoral importante.
Por otro lado, se refirió a la volatilidad manifesatda en los cerca de 7 millones de nuevos electores que comenzaron a participar desde que se decretó el voto obligatorio y que juegan un rol relevante en estas elecciones:
“No son gente ideológicamente doctrinaria ni de derecha ni de izquierda; son hijas o hijos de este sistema de los 90 en adelante, por tanto, hay una volatilidad”, explicó el analista.
“Creo que esta volatilidad se va a inclinar hacia la candidatura y el programa al que le crea sobre el combate al crimen organizado”, puntualizó respecto a la conexión con los anhelos de las grandes mayorías por parte de las candidaturas, destacando otras como salud, salarios, transporte las cuales figuran como prioridades y medidas concretas en la propuesta de Jeannette Jara.
“Tenemos capacidad de avanzar”, afirmó también, señalando la necesidad de contar con una base política asentada en el movimiento popular:
“Hay que escuchar al pueblo en esta primaria, a la militancia y el mundo independiente cercano a ello”, agregó.
En el mundo
Ante el anuncio del gobierno estadounidense de aplicar nuevas medidas que recrudecen el bloqueo contra Cuba, el analista rechazó la decisión aludiendo al perjuicio que significará para la socioeconomía de ese país:
“Una de las últimas medidas contra Cuba apunta a que no puedan haber remedios, alimentos, intercambio de tecnologías, de petróleo. Es el estrangulamiento llevado a un nivel mucho mayor”, expresó.
En ellas se incluye un importante incremento en la prohibición de viajes turísticos lo que afecta al principal pilar de la economía cubana.
Lagos cuestionó la calidad democrática del país norteamericano por su sostenida política contra Cuba y llamó a que Chile exprese una mayor preocupación por el estado de los derechos humanos de la isla:
“Si eso da como para minimizarlo, francamente creo que no es el caso”, acotó el dirigente.
Por otro lado, respecto a la crisis en medio oriente, nuevamente remarcó la superación que experimenta el espacio internacional frente a los ataques perpetrados por Israel y Estados Unidos en la región.
Se refirió a la amplia condena mundial por la hambruna que se ha profundizado en Gaza a límites extremos, producto de los ataques israelíes y a la dudosa administración de la ayuda humanitaria de ese país en conjunto con Estados Unidos.
“Las movilización y las acciones de boicot son el único camino para poder detener lo que estamos viendo a vista y paciencia todos los días que es la masacre de un pueblo entero”, planteó a su vez el analista.