Santiago, Chile – El partido Izquierda Cristiana (IC) reafirmó el reciente fin de semana, su respaldo oficial a la precandidatura de Jeannette Jara con miras a las elecciones primarias del próximo 29 de junio.
En la sede del comando, ubicada en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL), se reunieron la abanderada presidencial Jeannette Jara, junto a Bárbara Figueroa y Javier Albornoz, miembros de su equipo de campaña. Por parte de la IC estuvieron presentes Fernando Astudillo Becerra, presidente; Humberto González Rojas, vicepresidente; Carola Contreras, directora; Antonio Romero, encargado de Comunicaciones; además de los dirigentes sociales Alma Barahona, Juan Carlos Vistoso e Ismael Vidal Basaure.
Dos pilares de la decisión: Historia común y afinidad programática
Astudillo señaló que dentro del Comité Central se debatían dos alternativas: Respaldar a Jeannette Jara o a Jaime Mulet. “Para nosotros, como Izquierda Cristiana, Carolina Tohá y Gonzalo Winter no eran una opción viable. Por lo tanto, la decisión no resultó compleja y, finalmente, con un respaldo contundente —cercano al 85%—, el Comité Central acordó apoyar a la compañera Jeannette Jara en las primarias”.
Dos factores clave motivaron esta decisión:
- Historia compartida: “A lo largo de los años, importantes dirigentes de nuestra organización han sostenido que no podemos dejar solo al Partido Comunista. Y hemos procurado ser consecuentes con esa convicción”, señaló Astudillo, enfatizando la larga tradición de trabajo conjunto entre ambas colectividades.
- Afinidad programática: “La propuesta de Jeannette Jara representa de mejor forma un programa que apunta a dignificar la vida de las personas y de los pueblos de Chile”, afirmó. La IC cree necesario “terminar con un modelo político, social, económico y cultural llamado capitalismo, al cual creemos necesario enfrentar y superar”.
Coincidencias programáticas
La IC sostiene que existe una “sintonía casi perfecta” con la propuesta de Jara en aspectos fundamentales como la justicia social, la defensa de los derechos humanos y el respeto a la naturaleza.
- Trabajo humano: Se subraya el valor del trabajo como sustento digno, realización personal y aporte a la sociedad. Para la IC, el trabajo es mucho más que una lucha económica, es un pilar de transformación social.
- Ecología y derechos humanos: Astudillo afirmó que “la Tierra tiene derechos, y debemos reconocerlos como tales”. Desde esta perspectiva, los derechos humanos están profundamente vinculados a una política ecológica integral y sustentable.
Según Astudillo, el apoyo a Jara no es “una decisión coyuntural”, sino una “apuesta de fondo”. “Creemos que el humanismo marxista y los diversos humanismos cristianos se encuentran y dialogan en aspectos fundamentales”, afirmó. El objetivo: construir una patria basada en la solidaridad, el respeto mutuo y la superación de la lógica mercantilista.
Escenario post primarias y movilización ciudadana
Frente a un posible escenario en que Jeannette Jara no gane las primarias, la Izquierda Cristiana (IC) ha señalado que evaluará su posición. Sin embargo, insiste en que lo fundamental es que la izquierda y el progresismo impulsen políticas coherentes con sus principios. “Lo esencial es que se hagan políticas de izquierda”, afirmó su presidente, Fernando Astudillo, destacando la dignidad humana como eje de toda decisión política.
La organización enfocará sus esfuerzos en movilizar a la ciudadanía, buscando entusiasmar a las personas con una propuesta que no solo representan una esperanza, sino que también contiene un programa concreto de transformación social. Para la IC, el desafío principal es cultural: Una batalla de ideas destinada a convencer a la sociedad de que es posible construir un país distinto, con acceso garantizado a derechos fundamentales como la vivienda digna, la educación pública gratuita y la salud universal.
Además, con la candidatura que apoyan Acción Humanista, el PC, independientes y ahora la IC, se aspira a posicionar un referente progresista para sectores religiosos desencantados con el neoliberalismo. Se respalda la despenalización del aborto más allá de las tres causales, el matrimonio igualitario y la eutanasia bajo regulaciones estrictas, y aboga por una transformación profunda de las políticas públicas en salud y educación sexual.
Con una visión crítica del avance de la derecha —a la que atribuyen un uso de discursos individualistas—, Astudillo subraya que “la derecha nunca va a estar del lado de los de abajo”, e insta a la izquierda a levantar un proyecto sólido y coherente desde una mirada colectiva, humanista y transformadora.
Astudillo también remarcó que el cristianismo ha sido históricamente una fuerza política, desde las persecuciones en la antigüedad hasta la Teología de la Liberación. En ese marco, la IC busca confrontar el discurso religioso conservador que hoy domina parte del espacio público: “Jesús de Nazaret tomó partido por los más pobres y marginados”. La colectividad pretende ser una alternativa para evangélicos y católicos progresistas que rechazan la visión neoliberal promovida por ciertos sectores religiosos.
Desde la IC esperan contribuir al comando y al equipo programático de Jara con una propuesta que consideran clave. “Creemos que la candidatura debe presentar un programa de gobierno con 10 medidas inmediatas, que reflejen una visión de organización del Estado y la economía desde la izquierda y el progresismo. El objetivo es claro: Mejorar la calidad de vida de todas y todos en Chile mediante políticas redistributivas, el fortalecimiento de los derechos sociales y la democratización del acceso a la cultura”, concluyó Astudillo.
Comando valora respaldo
Bárbara Figueroa, a nombre del comando presidencial, destacó que el respaldo entregado por la Izquierda Cristiana no sólo es significativo por su contundencia, sino también por la profunda sintonía programática con las fuerzas que hoy apoyan a Jeannette Jara: el Partido Comunista, Acción Humanista y el mundo independiente.
“Este respaldo no es sólo simbólico: refleja una coherencia y solidez programática que fortalece nuestra candidatura. Existe una convicción compartida respecto a la necesidad de enfrentar con decisión y propuestas concretas el avance de la derecha, que pretende imponer una agenda regresiva en derechos y libertades para la mayoría del país”, afirmó Figueroa.
La sumatoria de apoyos permite proyectar, con fuerza y optimismo, una alternativa de izquierda con vocación de mayoría. “Jeannette Jara es una voz clara, firme y realista dentro de esta primaria. La confluencia de respaldos y de actores políticos que se han sumado a su candidatura permite afirmar con claridad que hoy contamos con una alternativa altamente competitiva y con un programa sólido que responde a las necesidades del pueblo”, sostuvo.
Figueroa también planteó los desafíos que vienen: “La suma de respaldos fortalece la candidatura, pero también nos exige más. Tenemos que desplegar comandos amplios, convocar a más actores sociales y políticos, y difundir con claridad un manifiesto que exprese las ideas que nos convocan”.
Y concluyó: “Esta es, como bien ha señalado la IC, una batalla de ideas. Competimos en igualdad de condiciones, y eso nos obliga a redoblar esfuerzos. Con orgullo, responsabilidad y convicción, enfrentamos este proceso de primarias de Unidad por Chile, sabiendo que contamos con una candidatura sólida, representativa y preparada para disputar el futuro de nuestro país”.