En este nuevo episodio de la Cartelera Cultural destacamos los imperdibles panoramas culturales, artísticos y sociales que se desarrollan a lo largo del país.
Comenzamos con la “Furia del Libro 2025” con novedades en poesía, narrativa, periodismo, ensayo y teoría, un espacio ideal para el diálogo e intercambio entre libreras y libreros, editores y editoras, autores, lectoras y lectores locales. La instancia se posiciona también como un festival cultural, abriendo espacios para la música, la narración oral y otras formas de expresión artística, ampliando la experiencia de quienes asistan. Una cartelera nutrida y variada a lo largo de cuatro días es lo que trae la Furia Del Libro, festival literario y cultural que además es completamente gratuito. Conoce los detalles en la web www.lafuriadellibro.com y en las redes @furiadellibro
Por otra parte, te contamos que entre el 26 y el 30 de mayo se desarrolla la instancia “Estrenos & Wip’s” en el marco de la 14° versión del Festival Internacional de Animación Chilemonos. Podrás disfrutar gratis de diversas piezas de animación en el Centro Cultural Gabriela Mistral GAM y en la Sala de Cine UC, desde cortometrajes hasta películas animadas. Te invitamos a conocer los detalles en la web www.fundacionchilemonos.com y en las redes @chilemonos
Te contamos también que, en el marco del Día de los Patrimonios, la Casa Museo Eduardo Frei Montalva, en colaboración con la Cineteca Nacional de Chile, invita a una actividad especial para conmemorar el centenario de la película “El Húsar de la Muerte”, obra fundamental del cine chileno, única película nacional declarada Monumento Histórico. La actividad se realizará el sábado 24 de mayo a partir de las 15:00 horas e iniciando con un conversatorio. La entrada es liberada y no requiere de inscripción previa. Toda la información en la web www.casaeduardofrei.cl y en las redes @casamuseoefm
Y cerramos recordándote que este sábado y domingo conmemoramos el Día de Los Patrimonios, que ya cuenta con más de 3500 actividades confirmadas a lo largo de todo el país, de las que puedes enterarte e inscribirte desde el sitio web www.diadelospatrimonios.cl y en las redes @servicio_patrimonio
Pasa, escucha y entérate, acá en Radio Nuevo Mundo en un nuevo episodio de la Cartelera Cultural.